Mujeres obreras y construcción de identidades sociales: Cali 1930-1960 [Reseña]

dc.contributor.authorArchila Neira, Mauriciospa
dc.contributor.authorBermúdez Rico, Rosa Emiliaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T09:01:02Zspa
dc.date.available2019-06-29T09:01:02Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractRosa Emilia Bermúdez economista con maestría en sociología, actualmente profesora de la Universidad ICESI de Cali nos presenta un estudio de caso de las trabajadoras de la fábrica Croydon de la misma ciudad entre 1937 y 1959. No estamos ante un denso texto teórico sobre la formación del proletariado femenino en la capital vallecaucana, sino ante un juicioso análisis empírico del origen y desenvolvimiento histórico de 910 trabajadoras de dicha fábrica, sobre las cuales la autora tuvo la fortuna de revisar tanto sus hojas de vida e historias clínicas como la documentación de la empresa en los años de estudio. Esta información fue complementada con la realización de once entrevistas y enmarcada por las estadísticas laborales disponibles sobre la ciudad. En el carácter concreto del estudio de caso, producto del trabajo de grado para optar el título de magíster en sociología de la Universidad del Valle, residen las virtudes y limitaciones del libro, como vamos a ilustrar a continuación. La autora hace el recuento de la historia de las trabajadoras de la empresa Croydon entre 1937 y 1959, en tres capítulos precedidos de una breve introducción y seguidos de unas conclusiones, también breves. Desde el inicio, precisa que su objeto de investigación es la historia social de las trabajadoras de dicha empresa, la cual se establece en Cali en 1937 con capital extranjero y se dedica inicialmente a la fabricación de calzado y juguetería, para luego incursionar en la producción de llantas y neumáticos, según las necesidades de la economía. La autora intenta abarcar las primeras generaciones –hasta el año 1959 – aunque también incursiona en periodos más recientes. A pesar de que menciona que existen pocos estudios sobre mujeres trabajadoras, y menos para Cali, extrañamos que no se haga un balance historiográfico que permita establecer con mayor rigor el “estado de la cuestión”.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/43084/spa
dc.identifier.issnISSN: 0120-2456 (impresa) / 2256-5647 (online)spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49609
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas: Departamento de Historiaspa
dc.relationhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achscspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleospa
dc.relation.ispartofTrabajo y empleospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.referencesArchila Neira, Mauricio and Bermúdez Rico, Rosa Emilia (2007) Mujeres obreras y construcción de identidades sociales: Cali 1930-1960 [Reseña]. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (34). pp. 500-5003. ISSN 0120-2456 (impresa) / 2256-5647 (online)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.proposalMujeres Trabajadorasspa
dc.subject.proposalFábrica Croydonspa
dc.subject.proposalProletariado Femeninospa
dc.subject.proposalPerspectiva de Génerospa
dc.subject.proposalEstadísticas Laboralesspa
dc.subject.proposalRelaciones Laboralesspa
dc.subject.proposalPatrones Culturalesspa
dc.subject.proposalReseña de librosspa
dc.titleMujeres obreras y construcción de identidades sociales: Cali 1930-1960 [Reseña]spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mujeresobrerasyconstruccióndeidentidadessociales.pdf
Tamaño:
73.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format