Propuesta de una metodología cuantitativa para identificar ritmitas en un deposito lacustre del rio Cauca, Santa Fé de Antioquia, Antioquia, Colombia

dc.contributorRuiz Bedoya, Oscar Daríospa
dc.contributor.authorMesa Sánchez, María Isabelspa
dc.date.accessioned2019-06-25T18:29:11Zspa
dc.date.available2019-06-25T18:29:11Zspa
dc.date.issued2003spa
dc.description.abstractResumen: Los sedimentos que conforman los depósitos aluviales son derivados de un área fuente, con una composición dada, donde actúan diferentes procesos erosivos y de transporte. La definición de la composición y espesor de las capas sedimentarias en el sitio donde se depositaron, permite determinar la historia o lo que es lo mismo, permite determinar que fenómenos ocurrieron en el espacio de tiempo de la formación. En otras palabras, con el estudio de las capas sedimentarias se puede determinar el ambiente de formación de los depósitos aluviales. Un grupo de miembros sedimentarios con ciertas características sedimentarias similares indican un ambiente de depositación particular, que se denomina como una facies. Una facies pasa a otra de una manera casual o se llega a establecer una relación genética entre ellas, enfatizando la similitud dentro de la sucesión y en los ritmos de depositacion. Cuando se llega a determinar estos ritmos o sucesión de láminas de diferentes colores, composiciones y textura se habla de ritmitas en un deposito lacustre localizado en el trópico, y que puede llegar a determinarse una semejanza las varvas de los depósitos lacustres de otras latitudes. En cercanías al Puente de occidente se presenta un deposito lacustre del rio Cauca, con un espesor promedio de 40 m, que hoy dia no esta afectado por el cauce activo del rio. Este deposito tiene una serie de niveles o capas de espesores milimétricos o menores, de diferentes colores y composiciones; que permiten definir diferentes ritmos de depositación. Con el estudio de estos niveles de espesor tan delgado, se puede lIegar, en trabajos posteriores, a determinar cambios climáticos en la cuenca media del rio Cauca; determinar cuántas veces ocurrieron estos cambios y se espera que estos cambios climáticos estén reflejados en el contenido de materia orgánica de cada una de las capas. EI análisis de los cambios climáticos de esta columna se deben enmarcar en la escala del tiempo geológico, donde hay presencia de fenómenos de muy largo plazo que hacen que la variabilidad y los ciclos encontrados puedan ser interpretados erróneamente en otras escalas de tiempo. Tal como lo reporta Mesa y otros, 1.997.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/10963/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20382
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Geocienciasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Geocienciasspa
dc.relation.referencesMesa Sánchez, María Isabel (2003) Propuesta de una metodología cuantitativa para identificar ritmitas en un deposito lacustre del rio Cauca, Santa Fé de Antioquia, Antioquia, Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalCartografía geológicaspa
dc.subject.proposalEstratigrafíaspa
dc.subject.proposalCuenca del rio Caucaspa
dc.subject.proposalMétodos estadísticosspa
dc.subject.proposalSanta Fé de Antioquiaspa
dc.subject.proposalSedimentosspa
dc.titlePropuesta de una metodología cuantitativa para identificar ritmitas en un deposito lacustre del rio Cauca, Santa Fé de Antioquia, Antioquia, Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42866022.2003.pdf
Tamaño:
11.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format