Descripción macroscópica del desarrollo larval del coporo (prochilodus mariae)

dc.contributor.authorLópez, N.spa
dc.contributor.authorRuíz, C.spa
dc.contributor.authorLandines, M.spa
dc.date.accessioned2019-06-26T14:29:42Zspa
dc.date.available2019-06-26T14:29:42Zspa
dc.date.issued2005spa
dc.description.abstractEl presente estudio fue realizado en la estación piscícola La Terraza, unidad perteneciente al Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) y adscrita a la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, localizada en la ciudad de Villavicencio (Meta). Fueron utilizadas larvas de coporo (Prochilodus mariae), obteni¬das por reproducción inducida, que fueron colectadas desde la eclosión y cada 6 horas hasta la reabsorción del saco vitelino. Con la ayuda de una balanza de precisión y un estereoscopio con ocular micrométrico se registraron el peso, la longitud total y la longitud y altura del saco vitelino. Los resultados mostraron que las larvas midieron 3,11±0,42 mm y pesaron 0,43±0,15 mg en el momento de la eclosión y 5,94±0,23 mm y 0,95±0,13 mg al final del es¬tudio. El volumen del saco vitelino fue de 0,655 mm3 en la eclosión y de 0,0074 mm3 a las 74 horas posteclosión (HPE). Las larvas completaron su desarrollo a las 84 HPE, presentaron abertura completa de la boca, llenado de la vejiga gaseosa y natación horizontal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21440/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31362
dc.language.isospaspa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17833spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecniaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 52, núm. 2 (2005); 110 - 119 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 52, núm. 2 (2005); 110 - 119 2357-3813 0120-2952
dc.relation.referencesLópez, N. and Ruíz, C. and Landines, M. (2005) Descripción macroscópica del desarrollo larval del coporo (prochilodus mariae). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 52, núm. 2 (2005); 110 - 119 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 52, núm. 2 (2005); 110 - 119 2357-3813 0120-2952 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalProchilodus mariaespa
dc.subject.proposalcoporospa
dc.subject.proposallarvasspa
dc.subject.proposalreabsorción.spa
dc.titleDescripción macroscópica del desarrollo larval del coporo (prochilodus mariae)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17833-57271-1-PB.pdf
Tamaño:
483.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format