Saneamiento básico en áreas rurales de Colombia, caso de estudio veredas la Garrucha, Mina Rica y Lisboa del corregimiento de la Cristalina, Manizales - Caldas

dc.contributor.advisorLondoño Carvajal, Adela
dc.contributor.authorGuzman Polo, Brajhan
dc.coverage.cityManizales, Caldas, Colombia
dc.date.accessioned2022-10-31T13:50:25Z
dc.date.available2022-10-31T13:50:25Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionfotografías, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEste trabajo tiene como fin proponer una solución de agua y saneamiento básico para áreas rurales de Colombia, el cual se realizó en las veredas Lisboa, La Garrucha y Mina Rica, pertenecientes al corregimiento La Cristalina como caso de estudio; donde se evidenció que estas presentan inconvenientes en acceso al agua potable y el goce de saneamiento básico, aún contando con sistemas de tratamiento de agua residual y potable. Es por esta razón, que surgió la necesidad de generar una propuesta que solucione estos problemas, y además plantee un aprovechamiento adecuado de residuos sólidos generados, de forma que ayude a gozar de buena salud y un ambiente sano a los habitantes del corregimiento. Por lo tanto, se plantea una estrategia metodológica con el objetivo de que los habitantes en cabeza de sus líderes sociales y en compañía de la Junta Administradora de acueducto, puedan hacer un seguimiento y mantenimiento de los sistemas existentes y un correcto aprovechamiento de residuos. Se proponen tres metodologías acordes a la población, para ser implementadas y garantizar un buen funcionamiento de los sistemas existentes, además se proponen alternativas de aprovechamiento de residuos. Es de resaltar que estas propuestas tendrán un gran impacto con los pobladores cuando logren apersonarse y trabajar en comunidad para garantizar y promover una mejor calidad de vida para las presentes y futuras generaciones. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe intention of this work is to propose a water solution and basic sanitation for rural areas of Colombia, which was carried out in the villages of Lisboa, La Garrucha, and Mina Rica, belonging to the hamlet La Cristalina as a case study. Where it was evinced that these presented issues of accessing drinking water and basic sanitation even though they have residual and potable water treatment systems. As a result, the necessity of a solution to these issues. Furthermore, propose an adequate use of the solid waste generated. Thus, I helped the inhabitants of the hamlet to enjoy good health and a healthy environment. Therefore, a methodological strategy is proposed with the objective that the inhabitants, headed by their social leaders and the Aqueduct Administrative Board, can monitor and maintain the existing systems and the correct use of waste. Three methodologies are proposed according to the population, to be implemented and guarantee a good functioning of the existing systems, in addition to proposing alternatives for the use of waste. It is noteworthy that these proposals will have a great impact on the inhabitants, when they appear and work in the community to guarantee and promote quality of life with the current and future generations.eng
dc.description.curricularareaQuímica Y Procesosspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería - Ingeniería Ambientalspa
dc.description.researchareaAgua y saneamiento básicospa
dc.format.extentxv, 95 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82531
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.publisher.programManizales - Ingeniería y Arquitectura - Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAguas de Manizales S.A. E.S.P. (2020, October 5). AGUAS DE MANIZALES S.A. E S.P. LLEVÓ POR PRIMERA VEZ AGUA POTABLE A LOS HABITANTES DE LA CRISTALINA . https://www.aguasdemanizales.com.co/Noticias/BoletinesComunicadosspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Manizales. (2013). Revision general del plan de ordenamiento territorial de mediano y largo plazo en el municipio de Manizales (Vol. 1, Issue 1). https://doi.org/10.11113/jt.v56.60spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Manizales. (2017). Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales 2017-2031, Componente Rural, Documento Técnico de Soporte. https://drive.google.com/open?id=0B6lnuUKu3ht6TmFfSVdocHRtU2sspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Manizales. (2020). Plan de Desarrollo Manizales + Grande 2020 - 2023.spa
dc.relation.referencesCastro, R., & Perez, R. (2009). Saneamiento Rural Y Salud Guía Para Acciones a Nivel Local.spa
dc.relation.referencesCorte constitucional de Colombia. (2011). Sentencia T-740-11 “DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA-Concepto y fundamento” (p. 59).spa
dc.relation.referencesCubillos Z, J. A. (2015). Sistemas económicos de tratamiento de aguas residuales. Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesPolítica para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural., Pub. L. No. 3810, Conpes 3810 1 (2014). http://www.minvivienda.gov.co/conpesagua/3810 - 2014.pdfspa
dc.relation.referencesConpes 3932 lineamientos para la articulación del plan marco de implementación del acuerdo final con los instrumentos de planeación, programación y seguimiento a políticas públicas del orden nacional y territorial, 1 (2018).spa
dc.relation.referencesConpes 3918 Estrategia Para La Implementación De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS) En Colombia, Pub. L. No. 3810, Conpes 3918 74 (2018). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3918.pdfspa
dc.relation.referencesGalvis Castaño, G., Latorre Montero, J., & Visscher, J. T. (1999). Filtración en múltiples etapas: tecnología innovativa para el tratamiento de agua. Cinara.spa
dc.relation.referencesGutierrez, K., & Morales, D. (2015). Derecho al agua potable en Colombia: Evolución de la teoría del mínimo vital frente al derecho al agua desde la Constitución Política del 1991. In UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO Derecho (Issue 136). Universidad la Gran Colombia .spa
dc.relation.referencesHerrera, V. (2019). Reconciling global aspirations and local realities: Challenges facing the Sustainable Development Goals for water and sanitation. World Development, 118, 106–117. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2019.02.009spa
dc.relation.referencesInstituto CINARA. (2016). Investigación e intervención para el fortalecimiento de capacidades en agua y saneamiento rural para la construcción de la paz. In Universidad del Valle.spa
dc.relation.referencesInstituto colombiano de normas técnicas y certificación. (2009). Norma técnica Colombiana GTC 24: Gestión ambiental. Residuos Sólidos y guía para la separación en la fuente. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación , 571, 1–18.spa
dc.relation.referencesLizarazo, J., & Orjuela, M. (2013). Sistema de tratamientos de aguas residuales en Colombia [Universidad Nacional de Colombia ]. http://bdigital.unal.edu.co/11112/1/marthaisabelorjuela2013.pdfspa
dc.relation.referencesLondoño, A., Marín, J. E., González, N. de J., & Ocampo, O. L. (2014). Estimación de la producción de lixiviados en rellenos sanitarios.spa
dc.relation.referencesLondoño, A., Marín, J. E., González, N. de J., & Ocampo, O. L. (2014). Estimación de la producción de lixiviados en rellenos sanitarios.spa
dc.relation.referencesTÍTULO J Alternativas tecnológicas en Agua y Saneamiento para el sector Rural, Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable (2010). http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/100811_titulo_j_ras _.pdfspa
dc.relation.referencesResolución 2115, Pub. L. No. 2115, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 28 (2007).spa
dc.relation.referencesPolítica Nacional para la Gestion del Recurso Hídrico, 0 (2010). https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/politica-nacional-para-la-gestion-integral-del-recurso-hidrico/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2018). Informe Nacional De Calidad Del Agua Para Consumo Humano - INCA 2016. In Calidad del agua para el consumo humano. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/ssa-inca-2016.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2019). Estado de la vigilancia de la calidad de agua para consumo humano en Colombia 2018. https://www.ins.gov.co/sivicap/Documentacin%20SIVICAP/informe-calidad-agua-2018.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 1898, Pub. L. No. 1898, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. República de Colombia. 13 (2016). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78173spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, C. y T., & Departamento Nacional de Planeación - DNP. (2020). Construcción de unidades sanitarias para vivienda rural. https://proyectostipo.dnp.gov.co/index.php?option=com_k2&view=item&id=173:construccion-de-unidades-sanitarias-para-vivienda-rural-dispersa&Itemid=151spa
dc.relation.referencesResolución 0330, Pub. L. No. 0330, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. República de Colombia. 182 (2017). http://www.minvivienda.gov.co/ResolucionesAgua/0330 - 2017.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 1077, Pub. L. No. 1077, 2015 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. República de Colombia. (2015). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216spa
dc.relation.referencesResolución 0844, Pub. L. No. 0844, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. República de Colombia. 44 (2018). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216spa
dc.relation.referencesDecreto 0571, Pub. L. No. 0571, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. República de Colombia. (2019). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2019). Informe de los objetivos del desarrollo sostenible. Informe de Los Objetivos Del Desarrollo Sostenible 2019, 64.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la salud. (2018). Guías para el saneamiento y la salud.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la salud, & UNICEF. (2007). La meta de los ODM relativa al agua potable y el saneamiento: el reto del decenio para zonas urbanas y rurales. In Foreign Affairs (Vol. 91, Issue 5, p. 48). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud, & UNICEF. (2015). Progresos en materia de saneamiento y agua potable Informe de actualización 2015 y evaluación del ODM. In Progresos en materia de saneamiento y agua potable (p. 90).spa
dc.relation.referencesOrganización panamericana de la salud. (2011). Agua y saneamiento: Evidencias para políticas públicas con enfoque en derechos humanos y resultados en la salud pública.spa
dc.relation.referencesOrganización panamericana de la salud, & Organización Mundial de la salud. (2009). MANUAL PARA LA ELABORACION DE COMPOST BASES CONCEPTUALES Y PROCEDIMIENTOS. https://doi.org/10.5435/JAAOS-D-14-00326spa
dc.relation.referencesRomero, M. (n.d.). TRATAMIENTOS UTILIZADOS EN POTABILIZACIÓN DE AGUA (Issue 08).spa
dc.relation.referencesSánchez, L. D., Galvis, G., & Latorre, J. (2006). Filtración en Múltiples Etapas. CINARA.spa
dc.relation.referencesSanchez, M. (1994). Contribución al estudio de la demanda biquúimica de oxígeno (DBO).spa
dc.relation.referencesUnited Nations Development Programme. (2015). Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015.spa
dc.relation.referencesUnited Nations Development Programme. (2020a). Background on the goals. UNDP. http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/background.htmlspa
dc.relation.referencesUnited Nations Development Programme. (2020b). Millennium Development Goals | PNUD. http://www.undp.org/content/undp/en/home/sdgoverview/mdg_goals.htmlspa
dc.relation.referencesVisscher, J. T., Paramasivam, R., Raman, A., & Heijnen, A. H. (1992). Filtración Lenta en Arena Tratamiento de Agua para Comunidades.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afinesspa
dc.subject.proposalAgua potablespa
dc.subject.proposalSaneamientospa
dc.subject.proposalResiduos sólidosspa
dc.subject.proposalPoblación ruralspa
dc.subject.proposalDrinking watereng
dc.subject.proposalSanitationeng
dc.subject.proposalSolid wasteseng
dc.subject.proposalRural populationeng
dc.subject.unescoCalidad del aguaspa
dc.subject.unescoWater qualityeng
dc.titleSaneamiento básico en áreas rurales de Colombia, caso de estudio veredas la Garrucha, Mina Rica y Lisboa del corregimiento de la Cristalina, Manizales - Caldasspa
dc.title.translatedBasic sanitation for rural areas of Colombia, case study villages of La Garrucha, Mina Rica and, Lisboa of the hamlet La Cristalina Manizales - Caldaseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1053849635.2022.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: