El neokantianismo como punto de partida de la filosofía de heidegger
Cargando...
Archivos
Autores
Gutiérrez, Carlos B.
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1977
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El punto de partida neokantiano de la filosofia de Heidegger no ha sido hasta ahora adecuadamente tematizado. [...] El estudio del neokantianismo inicial de Heidegger es más que una complementación perfeccionsta de su biografia filosófica, puesto que ayuda a comprender en su motivación ciertas constantes en su pensamiento -el anti-logicismo, por ejemplo- y la exclusión sistemática de los temas de que se ocuparon las "ciencias del espíritu", a la vez que explica no pocas y despectivas alusiones marginales a disciplinas filosóficas como la Teoria de los Valores. En el presente ensayo nos proponemos tratar el neokantianismo del joven Heidegger hasta llegar al claro rompimiento con la Escuela de Baden en Ser y Tiempo, a la búsqueda de puntos de apoyo que faciliten la comprensión de la crítica del concepto de valor implícita en toda la obra de Heidegger y articulada en parte a propósito de la interpretación de Nietzsche.