Diseño, construcción y puesta en marcha de un microfermentador

dc.contributor.authorBuitrago H., Gustavospa
dc.contributor.authorPiñeros R., Diegospa
dc.contributor.authorZuluaga C., Álvarospa
dc.date.accessioned2019-06-26T15:45:32Zspa
dc.date.available2019-06-26T15:45:32Zspa
dc.date.issued1987spa
dc.description.abstractEn la investigación y desarrollo de los procesos biotecnológicos es necesario disponer de equipos de fermentación que permitan un estricto control del proceso que se lleva a cabo. Para esto se ha desarrollado un microfermentador con capacidad de 3.5 litros, el cual consta de dos partes: 1. Un recipiente de fermentación construido en vidrio y acero inoxidable, provisto de un sistema de agitación; sistema de suministro de aire o gas; un condensador de vapores y humedad del aire de salida; sistema de muestreo aséptico; líneas de alimentación de medio de cultivo, inóculo y soluciones reguladoras de pH; pozuelos para sensores del controlador y registrador de temperatura; intercambiador de calor. 2. Una unidad de mando donde se encuentra el motor del agitador y su control automático de velocidad; el control de temperatura con elementos para calentamiento y enfriamiento; el sistema de suministro, regulación y esterilización de aire o gas a la entrada y salida. Los elementos y sistemas Involucrados en este equipo fueron desarrollados en los talleres y laboratorios de la Universidad. El diseño y construcción de los controladores se realizó en los talleres del Centro de Equipos Interfacultades, CEIF.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/22880/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32800
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/19561spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigaciónspa
dc.relation.ispartofIngeniería e Investigaciónspa
dc.relation.ispartofseriesIngeniería e Investigación; núm. 14 (1987); 60-67 Ingeniería e Investigación; núm. 14 (1987); 60-67 2248-8723 0120-5609
dc.relation.referencesBuitrago H., Gustavo and Piñeros R., Diego and Zuluaga C., Álvaro (1987) Diseño, construcción y puesta en marcha de un microfermentador. Ingeniería e Investigación; núm. 14 (1987); 60-67 Ingeniería e Investigación; núm. 14 (1987); 60-67 2248-8723 0120-5609 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalBiochemical engineeringspa
dc.subject.proposalChemical processesspa
dc.subject.proposalFermentation processspa
dc.subject.proposalIngeniería bioquímicaspa
dc.subject.proposalProcesos químicosspa
dc.subject.proposalProceso de fermentaciónspa
dc.subject.proposalMicrofermentadoresspa
dc.titleDiseño, construcción y puesta en marcha de un microfermentadorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19561-64576-1-PB.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format