Caracterización de las Prácticas de Aula de la Clase de Ciencias Naturales en relación con la Teoría del Aprendizaje significativo y las Características Generacionales del Grupo Poblacional

dc.contributorCastillo Narváez, Nelson Jasacspa
dc.contributorCheca Cerón, Oscarspa
dc.contributor.authorOrozco Suarez, Diana Karinaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:17:06Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:17:06Zspa
dc.date.issued2018-01-24spa
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en las líneas de investigación que buscan aportar nuevos elementos al análisis de las prácticas de aula, en el nivel de básica secundaria y específicamente con los procesos de enseñanza/aprendizaje del área de ciencias naturales, buscando superar las limitaciones y lastres de la educación tradicional para suscitar aprendizajes autónomos y significativos con grupos etarios que se caracterizan por estar en plena adolescencia y en el marco de un cambio de época al que algunos autores denominan como la modernidad liquida, que trae consigo complejas implicaciones pedagógicas y educativas. La investigación haciendo uso de la complementariedad de los enfoques cuantitativo y cualitativo, caracteriza en multiperspectiva, desde la óptica del docente y los estudiantes la compleja realidad del aula de clase, de las prácticas de aula en relación con las teorías del aprendizaje significativo y con las características generacionales de la población estudiantil con la que se trabaja. Los resultados y análisis son contribuciones importantes para el mejoramiento y cualificación de las prácticas de aula con la finalidad de lograr aprendizajes significativos y de calidad para nuestros estudiantes. La caracterización de las prácticas de aula en la clase de ciencias naturales con los grados séptimo y octavo, evidencia la importancia de la planeación, diseño exhaustivo y colectivo de las experiencias de aprendizaje, de tal manera que en su puesta en acción se promueva la indagación, se relacionen los nuevos conocimientos con la estructura cognitiva del estudiante, se mantenga el interés individual y colectivo durante los diferentes momentos de la clase, mediante el uso de variadas tareas y recursos tecnológicos que faciliten los procesos de aprendizaje dentro y fuera del aula y la aplicación de lo aprehendido en diferentes contextos y situacionesspa
dc.description.abstract//Abstract: This homework is marked in the investigation lines that pretends give such analysis elements to the analysis of class practices, in high school basic level and specifically in the teaching-learning process of Nature Sciences, trying to overcome limitations and ballasts of traditional education to, seeking to overcome limitations and ballast of traditional education autonomous and significant. Learnings with age groups, which are teenagers in the changing of an age, called by some authors: liquid modernity that brings hand pedagogical and educational implications. The investigation using the quantitative and qualitative focus, characterizes a multiperspective, from the sight teachers and students of the difficult reality in the classroom, of the classroom practices and their relations with significant learning theories and the characteristics of the student population whom we are working with. The results and analysis are important contributions for the improving and qualification of the classroom practices with the purpose of reaching significant learnings of quality for our students. The characterization of the classroom practices in the natural science class with the seventh and eighth grades, demonstrates the importance of planning, exhaustive and collective design of the learning experiences, in such a way that in its putting into action the investigation is promoted , the new knowledge is related to the cognitive structure of the student, the individual and collective interest is maintained during the different moments of the class, through the use of varied tasks and technological resources that facilitate the learning processes inside and outside the classroom and the application of what is apprehended in different contexts and situationsspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/70680/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69150
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.ispartofMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesOrozco Suarez, Diana Karina (2018) Caracterización de las Prácticas de Aula de la Clase de Ciencias Naturales en relación con la Teoría del Aprendizaje significativo y las Características Generacionales del Grupo Poblacional. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.proposalPrácticas de aulaspa
dc.subject.proposalAprendizaje significativospa
dc.subject.proposalModernidad líquidaspa
dc.subject.proposalCaracterísticas generacionalesspa
dc.subject.proposalImplicaciones pedagógicasspa
dc.subject.proposalClassroom practicesspa
dc.subject.proposalMeaningful learningspa
dc.subject.proposalLiquid modernityspa
dc.subject.proposalGenerational characteristicsspa
dc.subject.proposalPedagogical implicationsspa
dc.titleCaracterización de las Prácticas de Aula de la Clase de Ciencias Naturales en relación con la Teoría del Aprendizaje significativo y las Características Generacionales del Grupo Poblacionalspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018-Diana_Karina_Orozco_Suarez.pdf
Tamaño:
864.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format