Efectos de la variabilidad de la estructura dinámica y termodinámica del calentamiento atmosférico en la climatología de Colombia

dc.contributorHoyos Ortiz, Carlos Davidspa
dc.contributor.authorCruz Sanabria, Diana Carolinaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:09:44Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:09:44Zspa
dc.date.issued2018-04-26spa
dc.description.abstractEl calor integrado en la columna atmosférica en la banda tropical cobra importancia a nivel global por su influencia en la modulación del clima mundial y la variabilidad climática a nivel tropical y regional. El estudio de la convección profunda en función de los cambios de la temperatura superficial del mar y el papel de forzador térmico que cumple la piscina caliente oceánica permite identificar las zonas de activación de la convección a partir de la una temperatura umbral que ha estado en constante cambio y a partir de la cual se define la piscina caliente dinámica, entendida como las zonas de la atmósfera de ascenso de aire húmedo o zonas de calentamiento diabático de magnitud positiva, las cuales indican intensificación en las ramas de ascenso de la celda de circulación de Hadley. La variabilidad interanual de la estructura vertical del calentamiento diabático esta asociada directamente al fenómeno ENSO. El área de la piscina caliente dinámica ha permanecido constante a pesar del aumento de la cantidad de calor contenido en la columna atmosférica. Con base en esto, se analiza cómo ha evolucionado la expansión de la piscina caliente definida por temperaturas iguales y superiores 28 C y cómo los modelos de cambio climático establecen la relación del sistema acoplado océano-atmósfera y sus efectos en clima a nivel global y regional. Los modelos de circulación global de los proyectos CMIP3 y CMIP5 indican aumentos en la temperatura superficial del mar bajo varios escenarios de cambio climático acompañados de una expansión del área de la piscina caliente para el siglo XXI, además los patrones de calentamiento integrado en la vertical localizan correctamente la convección en la banda tropical, y la relación entre estos dos indican una tendencia creciente de la temperatura umbral de convección. A la luz de estos resultados, se analizan los efectos de la variabilidad interanual del calentamiento atmosférico en el clima tropical.spa
dc.description.abstractAbstract: The heating integrated into the atmospheric column of the tropical band becomes globally important because of its in uence on the modulation of global climate and weather variability at the tropical and regional levels. The study of deep convection based on the changes the sea surface temperature and the role of thermal forcer that meets the oceanic warm pool allows to identify the areas of activation of convection from the threshold temperature that is constantly changing and which de nes the dynamics warm pool, un derstood as the atmosphere of positive warming in which the humid air rises, and which have shown an intensi cation of the cells of global circulation, and a close relationship with the variability of the ENSO phenomenon. Constancy has been found in the warmpool area despite the increase in the amount of heating contained in the immediately upper atmospheric column. Based on this, we analyze how the expansion of the warm pool de ned by equal and higher temperatures has evolvedspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64356/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63802
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesCruz Sanabria, Diana Carolina (2018) Efectos de la variabilidad de la estructura dinámica y termodinámica del calentamiento atmosférico en la climatología de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalConvección profundaspa
dc.subject.proposalPiscina caliente oceánica (OWP)spa
dc.subject.proposalPiscina caliente dinámica (DWP)spa
dc.subject.proposalCalor integrado en la vertical (CIH)spa
dc.subject.proposalTemperatura umbral (SST-TH)spa
dc.titleEfectos de la variabilidad de la estructura dinámica y termodinámica del calentamiento atmosférico en la climatología de Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1048847759.2018.parte1.pdf
Tamaño:
12.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1048847759.2018.parte2.pdf
Tamaño:
10.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1048847759.2018.parte3.pdf
Tamaño:
16.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos3