El fin histórico de la ciudad. Acerca del vínculo arquitectura y policía
dc.contributor.author | Landaeta Mardones, Patricio Alfonso | spa |
dc.contributor.author | Espinoza Lolas, Ricardo Andrés | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T03:09:31Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-28T03:09:31Z | spa |
dc.date.issued | 2013 | spa |
dc.description.abstract | El presente artículo investiga acerca del fin histórico de la ciudad como elemento ligado a la política. El preámbulo lo constituye la posición filosófica de Platón frente a la democracia, y el extremo lo establece la re-escenificación de lo urbano desde el siglo XIX, momento en el cual la construcción de la metrópoli coincide con el surgimiento de la policía, en una fusión de arquitectura y ciencia-social. Se realiza una introducción al vínculo de ciudad y política en Grecia, y se aborda luego el vínculo de arquitectura, ciencia y mercado en el siglo XIX. Finalmente, se examina la realización de la poliscomo dominación policial de lo urbano. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/29028/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38931 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/26999 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores | spa |
dc.relation.ispartof | Ideas y Valores | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ideas y Valores; Vol. 62, núm. 151 (2013); 169-194 Ideas y valores; Vol. 62, núm. 151 (2013); 169-194 2011-3668 0120-0062 | |
dc.relation.references | Landaeta Mardones, Patricio Alfonso and Espinoza Lolas, Ricardo Andrés (2013) El fin histórico de la ciudad. Acerca del vínculo arquitectura y policía. Ideas y Valores; Vol. 62, núm. 151 (2013); 169-194 Ideas y valores; Vol. 62, núm. 151 (2013); 169-194 2011-3668 0120-0062 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Arquitectura | spa |
dc.subject.proposal | filosofía política | spa |
dc.subject.proposal | urbanismo | spa |
dc.subject.proposal | Ciudad | spa |
dc.subject.proposal | Política | spa |
dc.subject.proposal | Filosofía | spa |
dc.subject.proposal | Arquitectura | spa |
dc.subject.proposal | Urbano | spa |
dc.subject.proposal | Policía | spa |
dc.title | El fin histórico de la ciudad. Acerca del vínculo arquitectura y policía | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |