El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá

dc.contributor.advisorAmaya, José Antonio
dc.contributor.authorTorres Martínez, Juan Sebastián
dc.coverage.cityBogotá
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2021-07-08T16:54:39Z
dc.date.available2021-07-08T16:54:39Z
dc.date.issued2020-09
dc.descriptionfotografíasspa
dc.description.abstractEste texto versa sobre la caída de una baranda de contención el 6 de mayo de 1998, durante la celebración de un gol en un partido de fútbol en Bogotá, Colombia. A partir de ahí, el autor intenta demostrar cómo la caída de esta baranda desató efectos, transformaciones y procesos relacionados con: El fenómeno de las Barras bravas (jóvenes aficionados de equipos de fútbol similares a los hooligans) en Bogotá; la relación, complicidades y secretos entre los sectores hegemónicos de la economía colombiana y el Estado en materia de infraestructura pública, específicamente la administración de los estadios locales; y finalmente, las técnicas y estrategias que las autoridades de una ciudad despliegan para gobernar las clases populares. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe subject of this text is about the fall of a containment barrier on May 6, 1998, during a celebration of a goal in a football match in Bogotá, Colombia. From there, the author tries to demonstrated how the fall of this barrier unleashed effects, transformations and processes related to: The phenomenon of the Barras bravas (young fans of football teams similar to hooligans) in Bogotá; the relationship, complicities and secrets between the hegemonic sectors of the Colombian economy and the State regarded to public infrastructure, specifically the administration the local stadiums; and finally, the techniques and strategies that the authorities of a city deploy to govern the popular classes. (Text taken from source)eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Historiaspa
dc.description.methodsHistoria acontecimentalspa
dc.format.extent155 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79781
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Historiaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Historiaspa
dc.relation.referencesI. Fuentes primariasspa
dc.relation.referencesPeriódicos Diario El Tiempo [Archivo Digital El Tiempo] 1994-1998.spa
dc.relation.referencesLeyes Ley 80 de 1993, De los fines de la contratación estatal, artículo 30, Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993spa
dc.relation.referencesImpresos Alcaldía Mayor de Santa fe de Bogotá. El coloso del Fútbol. Alberto Galvis Ramírez. Bogotá D.C, Colombia: Ediciones Libros & Letras, 1998.spa
dc.relation.referencesIngenieros Fernando Pachón Diseño de Estructuras. «Libro 1, Tribunas Norte y Sur, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.spa
dc.relation.references--------------------------------------------------------------«Libro 2, Tribuna Oriental, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.spa
dc.relation.references--------------------------------------------------------------«Libro 3, Tribuna Occidental, Estadio Nemesio Camacho el Campín», agosto de 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.spa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Cultura y Turismo, Alcaldía Mayor de Santa fe de Bogotá, y Unidad de Investigaciones de Ciudad. «Comportamiento de los hinchas y seguridad en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín” de Santa Fe de Bogotá». Centro de Documentación de Bogotá, 4 de junio de 1998. Archivo de Bogotá.spa
dc.relation.referencesInstituto Distrital para la Recreación y Deporte. «Resolución No CU2 99-222», 1999. Expediente 9920977. Archivo Central de Predios.spa
dc.relation.referencesMartin, Gerard y Ceballos, Miguel. Bogotá: anatomía de una transformación. Políticas de seguridad ciudadana 1995-2003. Bogotá D.C, Colombia, 2004.spa
dc.relation.referencesEntrevistasspa
dc.relation.referencesCapitán Carlos Cárdenas, entrevista “La policía lleva el mando.”, Policía Metropolitana de Bogotá, noviembre 30 de 2000. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002.spa
dc.relation.referencesBernardo Gómez, presidente de UNIBAM, Entrevista “Mi equipo del Alma”, marzo de 2001. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002.spa
dc.relation.referencesJuan. Entrevista 1. Digital, 15 de mayo de 2017.spa
dc.relation.referencesO.L, integrante de los comandos azules, entrevista “El fútbol de la vida”. octubre 12 de 2000. Tomada de García Cañón, Daniel Andrés. Barras de fútbol bogotanas y administración distrital: entre la zanahoria y el garrote. Monografía, Universidad de los Andes, 2002.spa
dc.relation.referencesSantiago. Entrevista 2. Digital, 5 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesVideosspa
dc.relation.referencesBarra Comandos Azules De Millonarios NTC Televisión 1998. MP4. Bogotá: NTC Televisión, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=DNAEyE8uVxo.spa
dc.relation.referencesComandos Azules Distrito Capital. Corto CA#13. Bogotá D.C, Colombia, 2019.spa
dc.relation.referenceshttps://www.facebook.com/comandosazulesdistritocapitaloficial/videos/922479711444139/spa
dc.relation.referencesDivisión Mayor. CLÁSICOS DIMAYOR | Millonarios FC 2:2 Santa Fe (1998). Bogotá D.C, Colombia, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=HsbetdoBMxk&t=118s&ab_channel=Divisi%C3%B3nMayor.spa
dc.relation.referencesFutbolomanía RCN. millonarios vs SANTA FE - Copa Mustang 1998-I - Mejores Jugadas. MP4. Memoria del Balón, 2011. https://www.youtube.com/watch?v=N287ryv-Lq8.spa
dc.relation.referencesGoles Millonarios Santa Fe 98.wmv. Mp4. Bogotá, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=XojUAI3prQg&t=26s.spa
dc.relation.referencesGoles Millonarios Santa Fe 1998. Wmv. Bogotá D.C, Colombia, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=AKkm5g0UQjM.spa
dc.relation.referencesLas Memorias de la Calavera- Parte 1. Entrevista a Jaime García y Edilberto Manrique, Digital, 19 de noviembre de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=dVk1_Zto8Eo.spa
dc.relation.referencesLas Memorias de la Calavera. El 1er «tatequieto» a la barra de Santa Fe, Entrevista a Edilberto Manrique 2020. https://www.youtube.com/watch?v=hIfKUU-J1GY&feature=youtu.be&fbclid=IwAR14h2nEWODjL6LbPRoKNaWUP_0Fq4tLNB7v2u7PLW3ZQjM_gyilmfYs3TQ.spa
dc.relation.referencesVisita de Eduardo Galeano a Bogotá - 1998. Bogotá D.C, Colombia: Señal Memoria, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=tzB_edTv0dE.spa
dc.relation.referencesLa primera barra brava en Colombia - CA#13. MP4, 1998. https://www.youtube.com/watch?v=Oawkniyf-_Y.spa
dc.relation.referencesPáginas Webspa
dc.relation.referencesAlarcón Jarro, Iván. «El Día de la Baranda!» Blogspot. Fotos clásicas CDLM, 6 de mayo de 2012. http://fotosclasicascdlm.blogspot.com/2012/05/el-dia-de-la-baranda.html.spa
dc.relation.referencesLahsen, Roberto, Ballesteros, Frank y Jönsson, Mikael. «Copa Mustang, Colombia 1998», 25 de noviembre de 1999. Rec. Sport. Soccer Statistics Foundation. http://rsssf.com/tablesc/col98.html.spa
dc.relation.referencesII. Fuentes Secundariasspa
dc.relation.referencesArchila Neira, Mauricio. Cultura e identidad obrera: Colombia 1910-1945. Mérida: OPSU, 2003.spa
dc.relation.referencesBarrios D’Ambra, Ricardo, Iturrioz, Ignacio y Doz Graciela. «Estudio de las características dinámicas de estadios de fútbol». En XXVIII Jornadas Sul Americanas de Engenharia Estrutural., 915-24, 1997.spa
dc.relation.referencesBrennan, Michael. Mourning and Disaster: Finding Meaning in the Mourning for Hillsborough and Diana. Newcastle: Cambridge Scholars Publishing, 2008.spa
dc.relation.referencesBourgeois Philippe. In search of respect. Selling crack in El Barrio. Second. New York: Cambridge University Press, 2003.spa
dc.relation.referencesCantor Mesa, Jairo. «Perfil de la estrategia político-militar de las FARC, Sendero Luminoso, y el EPP». Monografía, Universidad Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario, 2016. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12614/CantorMesa-Jairo-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesCastaño Pérez, Guillermo Alonso, Nicolás Ignacio Uribe Aramburo, Sandra Milena Restrepo Escobar, y Arbey David Zuluaga Yarce. Barras bravas en el fútbol: consumo de drogas y violencia. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó, 2014.spa
dc.relation.referencesCastel, Robert. El ascenso de las incertidumbres: trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Colección sociología. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010.spa
dc.relation.referencesClavijo Poveda, Jairo. Cantar bajo la anaconda: un análisis sociocultural del barrismo en el fútbol. Fronteras del conocimiento. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2010.spa
dc.relation.referencesDefensoría delegada para los Asuntos Constitucionales y Legales. «servicio militar obligatorio en Colombia: incorporación, reclutamiento y objeción de conciencia». Informe de la Defensoría del Pueblo. Bogotá D.C, Colombia: Defensoría del Pueblo Colombia, 2014. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/ServicioMilitarObligatorio.pdf.spa
dc.relation.referencesDavid Harvey. A Brief History of Neoliberalism. New York: Oxford University Press, 2005.spa
dc.relation.referencesDosse, Francois. «El acontecimiento histórico entre Esfinge y Fénix». Historia y Grafía, Universidad Iberoamericana, no 41 (diciembre de 2013): 13-42.spa
dc.relation.referencesDuby, Georges. El domingo de Bouvines: 24 de julio de 1214 / Georges Duby ; tr. Arturo Firpo. Madrid: Alianza, 1988, s. f.spa
dc.relation.referencesDuque, Luis F., Beatriz Caicedo, Clara Sierra. «Sistema de vigilancia epidemiológica de la violencia para los municipios colombianos». Revista Facultad Nacional de Salud Pública 26(2) (2008): 196-208.spa
dc.relation.referencesElías, Norbert. Deporte y ocio en el proceso de la civilización. Sección de obras de Sociología. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1992.spa
dc.relation.referencesEtiene Krug, Dahlberg Linda, Mercy James A., Zwi Anthony B. y Lozano Rafael. «Informe mundial sobre la violencia y la salud». Washington, DC, Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud., 2002.spa
dc.relation.referenceshttps://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/es/summary_es.pdf.spa
dc.relation.referencesFassin, Didier. Las fuerzas del orden: Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI editores, 2016.spa
dc.relation.referencesFoucault, Michel. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Segunda edición revisada y Corregida. Criminología y derecho. México: Siglo XXI editores, 2009.spa
dc.relation.referencesGaffney, Christopher Thomas. Temples of the earthbound gods : stadiums in the cultural landscapes of Rio de Janeiro and Buenos Aires. Austin, Texas: University of Texas Press, 2008.spa
dc.relation.referencesGonzález, Fernán. Aproximaciones al estudio del Estado en Colombia: conflicto armado, ilegalidad y narcotráfico, en González, Fernán (ed.), Poder y violencia en Colombia (Bogotá, D.C: Odecofi-Cinep), 2016.spa
dc.relation.referencesHering Torres, Max Sebastián. 1892: un año Insignificante: orden policial y desorden social en la Bogotá de fin de siglo. Primera edición. Crítica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Editorial Planeta Colombiana, 2018.spa
dc.relation.references----------------- Microhistoria: vía específica de la historia cultural. Prácticas, redes y conjeturas, en Cepeda Sánchez, Hernando Dudlerth y Sebastián Vargas Álvarez, eds. Recorridos de la historia cultural en Colombia. Editado por Primera edición. Colección academia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Centro editorial Universidad del Rosario Pontificia Universidad Javeriana, 2019.spa
dc.relation.referencesHerz, Rafael. «Privatización en Colombia: una historia particular». Coyuntura Económica XXV, no 4 (diciembre de 1995): 121-23.spa
dc.relation.referencesIllouz, Eva, y María Victoria Rodil. El consumo de la utopía romántica: el amor y las contradicciones culturales del capitalismo. Katz. Conocimiento. Madrid, 2009.spa
dc.relation.referencesKing, Anthony. «The premier League and the new consumption of football». Tesis Doctoral, Institute of Social Research, Salford University, 1995. https://usir.salford.ac.uk/id/eprint/14774/1/DX194513.pdf.spa
dc.relation.referencesLondoño Aguirre, Jhon Jairo. Barras bravas y violencia en el fútbol colombiano. Bogotá: Ibáñez Universidad Nacional de Colombia, 2008.spa
dc.relation.referencesLord Justice Taylor. «The hillsborough stadium disaster. Final report». London: HMSO, 15 de abril de 1989. https://www.jesip.org.uk/uploads/media/incident_reports_and_inquiries/Hillsborough%20Stadium%20Disaster%20final%20report.pdf.spa
dc.relation.references-----------------------. «The Hillsborough stadium disaster. Interim report». London: HMSO, 15 de abril de 1989. https://en.wikisource.org/wiki/The_Hillsborough_Stadium_Disaster_Interim_Report.spa
dc.relation.referencesL’Heuillet, Hélène. Baja política, alta policía: un enfoque histórico y filosófico de la policía. Estudios policiales. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2009.spa
dc.relation.referencesMan, Ronen. «La microhistoria como referente teórico-metodológico. Un recorrido por sus vertientes y debates conceptuales». Historia Actual Online 30 (2013): 167-73.spa
dc.relation.referencesMisas Arango, Gabriel. «De la industrialización sustitutiva a la apertura: el caso colombiano». En Colombia. Gestión económica estatal de los 80’s.Del ajuste al cambio institucional, Luis Bernardo Flórez y Ricardo Bonilla., II:3-62. Bogotá: CID-Universidad Nacional de Colombia, 1994.spa
dc.relation.references---------------------------. «Marco institucional de las políticas macroeconómicas en la década de los ochenta». En Colombia. Gestión económica estatal de los 80’s. Del ajuste al cambio institucional, Luis Bernardo Flórez y Ricardo Bonilla., I:95-121. Bogotá: CID-Universidad Nacional de Colombia, 1994.spa
dc.relation.referencesNeocleous, Mark. La Fabricación del orden social: una teoría crítica sobre el poder de policía. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros, 2010.spa
dc.relation.referencesOrtega, Francisco. “Acontecimiento y eventualización: debates historiográficos”, en Hering Torres, Max Sebastián, y Pérez Benavides, Amada Carolina, eds. Historia cultural desde Colombia: categorías y debates. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Javeriana Universidad de los Andes, 2012.spa
dc.relation.referencesOrtegón Pulido, Juanita Andrea y Mónica del Pilar Rodríguez Chávez. «La mano del narcotráfico en el fútbol colombiano. 30 años conviviendo con el enemigo». Pontificia Universidad Javeriana, 2011. Repositorio Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5550.spa
dc.relation.referencesOrtiz, Albert Ricardo, Daniel Gómez y Peter Thomson. «Caracterización del efecto de la interacción Humano-Estructura en el Estadio Olímpico en Cali, Colombia». Revista Ingeniería e Investigación, Vol 29, no. 1 (abril de 2009): 13-23.spa
dc.relation.referencesRobinson, Jessica S.R. «The place of the stadium: English football beyond the fans». Sport in Society 13:6 (2010): 1012-26.spa
dc.relation.referencesRosanvallon Pierre. Por una historia conceptual de lo político. Lección inaugural en el collége de france. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica, Colección Popular, 2003.spa
dc.relation.referencesSalcedo, María Teresa, y Omar Fabián Rivera Ruiz. Emoción, control e identidad: las barras del futbol en Bogotá. Colección antropología en la modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2007.spa
dc.relation.referencesSiegfried, John y Andrew Zimbalist. «The Economics of Sports Facilities and Their Communities». Journal of Economic Perspectives 25, n.o 3 (Verano de 2000): 95-114.spa
dc.relation.referencesTombs, Steve Y David Whyte. The corporate criminal: why corporations must be abolished. Oxford: Routledge, 2015.spa
dc.relation.referencesVillanueva Bustos, Alejandro, Alirio Amaya Díaz, y Nelson Fabián Rodríguez Melendro. Hasta que el cuerpo aguante: un análisis de las barras de fútbol capitalinas. Bogotá: Uniediciones, 2011.spa
dc.rightsDerechos reservados al autor, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc980 - Historia de América del Surspa
dc.subject.lembDeportes - Aspectos sociológicos
dc.subject.lembSports - sociological aspects
dc.subject.proposalBarras bravasspa
dc.subject.proposalHistoria del deportespa
dc.subject.proposalEstadio El Campínspa
dc.subject.proposalHistoria del fútbolspa
dc.subject.proposalViolencia estructural contra jóvenesspa
dc.subject.proposalHistory of sportseng
dc.subject.proposalEl Campín Stadiumeng
dc.subject.proposalHistory of footballeng
dc.titleEl 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotáspa
dc.title.translatedMay 6, 1998, a turning point in the history of the barras bravas in Bogotáeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceGeneralspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1032462493.2020.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Historia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: