Espacios urbanos y sociedades transfronterizas en la Amazonia

dc.contributorZárate B., Carlos G.spa
dc.contributor.authorZárate B., Carlos G.spa
dc.contributor.authorGoulard, Jean Pierrespa
dc.contributor.authorLópez, Claudia Leonorspa
dc.contributor.authorPicón, Jorge E.spa
dc.contributor.authorKramsch, Olivier Thomasspa
dc.contributor.authorSteiman, Rebecaspa
dc.contributor.authorAlmeida, Alfredo Wagner Berno despa
dc.contributor.authorPeña, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorAponte Motta, Jorge Mariospa
dc.contributor.authorToledo Lucena, Celiaspa
dc.contributor.authorVictorino R., Nicolas A.spa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:35:58Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:35:58Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractComo indica el primer artículo de esta compilación, por ciudades y poblados binacionales o pares y triples, se pueden entender todos aquellos asentamientos que se han ubicado a lado y lado de una frontera natural, como la que demarcan algunos ríos amazónicos, de una frontera “artificial”, como la que se expresa en líneas limítrofes o de una combinación de ambas. Se entiende que estos asentamientos están íntimamente ligados a la existencia de la frontera misma, ya sea porque la han prefigurado o porque son su resultado directo. Por tanto, estos sitios constituyen hoy algunos de los marcadores por excelencia de las territorialidades nacionales no solo en la Amazonia sino en muchas partes del mundo. Cuando hablamos de ciudades pares en este contexto, término que preferimos a otros de similar connotación, como el de ciudades gemelas, ciudades binacionales o ciudades transfronterizas, que aparecen en algunas de las contribuciones, nos referimos a espacios físicos, pero también a un conjunto de flujos, redes y relaciones sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales, establecidas entre dos o incluso más asentamientos humanos pertenecientes a distintas entidades nacionales y los cuales pueden llegar a ser continuos o discontinuos espacialmente. Estos asentamientos dan carácter a los espacios fronterizos de los países amazónicos y expresan de manera simultánea procesos de diferenciación nacional así como de articulación y contacto, generando lo que alguna vez Fals Borda denominó como “una suerte de tercer país”. Este tercer país es el que se resisten a reconocer los establecimientos públicos de los Estados amazónicos, como se puede ver sin mucho esfuerzo en las precarias políticas fronterizas, que invariablemente siguen siendo concebidas, diseñadas e implementadas a espaldas de la realidad amazónica, desde los centros políticos y administrativos de cada país.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/7571/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9789587612011spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10410
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones Imanispa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.ispartofInstituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.referencesZárate B., Carlos G. and Goulard, Jean Pierre and López, Claudia Leonor and Picón, Jorge E. and Kramsch, Olivier Thomas and Steiman, Rebeca and Almeida, Alfredo Wagner Berno de and Peña, Juan Carlos and Aponte Motta, Jorge Mario and Toledo Lucena, Celia and Victorino R., Nicolas A. (2012) Espacios urbanos y sociedades transfronterizas en la Amazonia. Memorias, 3 . Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, Leticia. ISBN 9789587612011spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalAmazonas (Región) - Historia - Siglo XVII-XXspa
dc.subject.proposalAmazonas (Región) - Aspectos socioeconómicosspa
dc.subject.proposalAmazonas (Región) - Desarrollo urbanospa
dc.subject.proposalAmazonas (Región) - Fronterasspa
dc.subject.proposalCiudades paresspa
dc.subject.proposalIndígenas del Amazonasspa
dc.subject.proposalLeticiaspa
dc.subject.proposalTabatingaspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalRío Javarispa
dc.subject.proposalCartografía socialspa
dc.subject.proposalComerciospa
dc.subject.proposalOciospa
dc.titleEspacios urbanos y sociedades transfronterizas en la Amazoniaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587612011.jpg
Tamaño:
718.49 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587612011.pdf
Tamaño:
3.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones