Relación interpretativa y operativa de las matemáticas con las Ciencias Naturales a través de los cultivos verticales

dc.contributorHerrera Gutiérrez, Oscar Alonsospa
dc.contributor.authorPalma Solís, María del Carmenspa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:55:27Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:55:27Zspa
dc.date.issued2014-06-10spa
dc.description.abstractEl Trabajo Final nace ante los limitados conocimientos de los estudiantes de los grados 6° de la Institución Educativa Sagrado Corazón, sede Pedro Antonio Molina de Cerrito (V), para explicar las relaciones causa-efecto de los hechos y fenómenos de las Ciencias Naturales, y en el escaso desarrollo de las habilidades intelectuales en el área, pues son insuficientes los argumentos acerca de la aplicación de los hechos y fenómenos a la vida. Todo lo anterior genera dificultades en el aprendizaje de los estudiantes, bajo rendimiento académico en las áreas de ciencias y matemáticas, desmotivación hacia el trabajo en el aula y los frecuentes vacíos conceptuales que impiden la construcción de nuevos conceptos. Desde la Investigación Cualitativa, con apoyo en la fenomenología hermenéutica, se trazó como objetivo principal la elaboración de un proyecto de aula que permitiera mejorar la relación interpretativa y operativa en la interdisciplinariedad entre estas disciplinas, desde la construcción de conceptos, procedimientos y actitudes, alrededor del crecimiento y desarrollo de una población vegetal (cultivos verticales). El proyecto, se desarrolló en seis fases: diagnóstico, aplicación de la encuesta y revisión de la información; elaboración del proyecto de aula; recolección de datos; procesamiento, análisis y conclusiones; la estrategia mostró que los estudiantes se motivan mucho más, cuando son miembros activos y participativos de su proceso de aprendizaje, a través del hacer en cooperación con sus pares; y lograron afirmar algunos conceptos claves sobre la célula vegetal. aqui termina el resumen en español.spa
dc.description.abstract//Abstract: The final work is born with limited knowledge of students in grades 6 Educational Institution Sacred Heart, home of Pedro Antonio Molina Cerrito (V), to explain the cause and effect of the facts and phenomena of the natural sciences, and the limited development of intellectual skills in the area, they are insufficient arguments about the application of the facts and phenomena of life. All this leads to difficulties in student learning, poor academic performance in the areas of science and math, motivation to work in the classroom and frequent conceptual gaps that prevent the construction of new concepts. From Qualitative Research, with support in hermeneutic phenomenology, was plotted as a main objective the development of a classroom project that would enhance the interpretive and operative interdisciplinary relationship between these disciplines, from the construction of concepts, procedures and attitudes about growth and development of a plant population (vertical crops). The project was developed in six phases : diagnosis, survey implementation and review of information , preparation of the draft class , data collection , processing, analysis and conclusions; strategy showed that students are more motivated when they are active and participatory learning process members, through doing in cooperation with their peers , and managed to say some key concepts of the plant cell.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/12892/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21887
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.ispartofMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesPalma Solís, María del Carmen (2014) Relación interpretativa y operativa de las matemáticas con las Ciencias Naturales a través de los cultivos verticales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.proposalRelación interpretativa y operativaspa
dc.subject.proposalMatemáticasspa
dc.subject.proposalCiencias Naturalesspa
dc.subject.proposalCultivos verticales.spa
dc.subject.proposalRelationship interpretive and operationalspa
dc.subject.proposalMathematicsspa
dc.subject.proposalNatural Sciencesspa
dc.subject.proposalVertical cropsspa
dc.titleRelación interpretativa y operativa de las matemáticas con las Ciencias Naturales a través de los cultivos verticalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7811522.2014.pdf
Tamaño:
2.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format