Enmiendas calcáreas

dc.contributor.authorMejía, Pedro Nelspa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:56:15Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:56:15Zspa
dc.date.issued1941spa
dc.description.abstractTodas las zonas alcalinas en cualquier parte que ellas se encuentren, disfrutan de gran fama como productoras de cereales y pastos; hay suelos que varían considerablemente en su contenido de cal, siendo bajos en arena y turba y en cambio otros, que debido a su origen geológico, son acreedores a un alto contenido de dicho elemento. Es preciso distinguir las diferencias notorias debidas al influjo de la cal. Las zonas capacitadas para sostener la vegetación característica de los suelos alcalinos, son evidentemente más prósperas. En ellas, el cultivo de la alfalfa, tréboles, trigo y demás plantas calcícolas, es bien remunerativo. Se tiene suficientemente conocido, tanto por la literatura cuanto por las deducciones prácticas, que si a los campos se les agrega abono orgánico y no se aplican en ellos avenamientos con el fin de asegurar una aireación permanente, o se esquiva el suministro de la cal como medio correctivo, entonces el exceso de acidez que se crea, afectará las condiciones productivas. Aun desde la época de los romanos, se conocía qua la cal influye extraordinariamente en el aumento de la productibilidad en determinados suelos y que su uso es aconsejable.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36619/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72146
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37495spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 989-1008 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesMejía, Pedro Nel (1941) Enmiendas calcáreas. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 989-1008 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEnmiendas calcáreasspa
dc.subject.proposalCalspa
dc.subject.proposalSuelos alcalinos.spa
dc.titleEnmiendas calcáreasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37495-166157-1-PB.pdf
Tamaño:
10.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format