Globalización, género y trabajo

dc.contributor.authorLondoño López, Martha Ceciliaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T11:15:48Zspa
dc.date.available2019-06-29T11:15:48Zspa
dc.date.issued2002-05spa
dc.description.abstractEl análisis económico desde el enfoque de género ha empezado a abrirse campo desde años recientes. La ciencia económica, aunque ha probado ser la menos abierta de las ciencias sociales, está incorporando progresivamente el estudio de la realidad teniendo en cuenta los comportamientos económicos asumidos o asignados a mujeres y a hombres, y está investigando los supuestos discriminatorios subyacentes a los conceptos económicos, para afinar su precisión como disciplina económica. Los estudios sobre género y economía cuestionan los enfoques en los cuales las desigualdades entre hombres y mujeres son un tema social separado que debe ser tratado en el terreno de las políticas sociales y no como un obstáculo para el desarrollo económico sostenido y el desarrollo humano. En este marco anterior se inscribe pues el interés del presente artículo en el que se presentan en la primera parte, las transformaciones que en el contexto del Nuevo Orden Económico Internacional se están dando en los países latinoamericanos y las implicaciones que éstas tienen sobre el trabajo de las mujeres y de los hombres de la región. En la segunda parte se presentan algunos aspectos del marco jurídico- político para la equidad de género en el empleo a nivel de Tratados Internacionales y Cumbres mundiales y los compromisos adquiridos por el gobierno colombiano. A manera de conclusión se presentan algunas consideraciones sobre una política pública de mujer y trabajo, desde una perspectiva de género.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45098/spa
dc.identifier.issnISSN: 0122-1213spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51052
dc.language.isospaspa
dc.publisherEscuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad del Vallespa
dc.relationhttp://dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/index.php/prospectivaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleospa
dc.relation.ispartofTrabajo y empleospa
dc.relation.referencesLondoño López, Martha Cecilia (2002) Globalización, género y trabajo. Prospectiva (6-7). pp. 60-75. ISSN 0122-1213spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.proposalPerspectiva de Génerospa
dc.subject.proposalEquidad de Génerospa
dc.subject.proposalPolíticas Socialesspa
dc.subject.proposalDesarrollo Humanospa
dc.subject.proposalDiscriminaciónspa
dc.subject.proposalNeoliberalismospa
dc.subject.proposalCapital Financierospa
dc.subject.proposalFlexibilización Laboralspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalMano de Obra Femeninaspa
dc.subject.proposalGender and Workspa
dc.subject.proposalGender Equityspa
dc.titleGlobalización, género y trabajospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
globalizaciongeneroytrabajo.pdf
Tamaño:
5.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format