¿Cómo se deben controlar los sistemas de información?

dc.contributor.authorTamayo Alzate, Alonsospa
dc.contributor.authorDuque Méndez, Néstor Daríospa
dc.date.accessioned2019-07-02T17:19:21Zspa
dc.date.available2019-07-02T17:19:21Zspa
dc.date.issued2000spa
dc.description.abstractEl Sistema de Control Interno comprende un conjunto integrado por todos los planes, métodos, normas y procedimientos que adopta la administración para coadyuvar al logro de los objetivos institucionales, asegurar la conducción ordenada y eficiente de la entidad, prevenir fraudes y errores, salvaguardar los activos y bienes, garantizar la correcta aplicación de los registros financieros, administrativos y técnicos y preparar oportunamente los informes necesarios para asegurar la marcha normal de la organización. El incremento masivo en el uso de las computadoras y el desarrollo de aplicaciones cada vez más sofisticadas han creado la necesidad de adaptar técnicas de auditoría a través de la aplicación de controles para poder hacer frente a esos cambios y priorizando un enfoque preventivo e intentando actuar antes o durante el hecho, asegurando que los activos de la compañía permanezcan protegidos y que se han establecido los controles internos adecuados para salvaguardar los recursos informáticos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/57921/spa
dc.identifier.issnISSN: 0123--5591spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60013
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computaciónspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Informática y Computaciónspa
dc.relation.referencesTamayo Alzate, Alonso and Duque Méndez, Néstor Darío (2000) ¿Cómo se deben controlar los sistemas de información? Revista del Departamento de ciencias: NOOS (11). pp. 129-136. ISSN 0123--5591spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.proposalSistemas de informaciónspa
dc.subject.proposalAuditoría internaspa
dc.subject.proposalInformation systemsspa
dc.subject.proposalAuditing, Internalspa
dc.title¿Cómo se deben controlar los sistemas de información?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
comosedebencontrolarlossistemas.pdf
Tamaño:
172.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo de revista

Colecciones