El quinquenio de rafael reyes y la transformación del mapa político-administrativo colombiano

dc.contributor.authorQuinche Castaño, Carlos Andrésspa
dc.date.accessioned2019-06-28T00:28:13Zspa
dc.date.available2019-06-28T00:28:13Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractTras la expedición de la Constitución de 1886, la división políticoadministrativa del territorio colombiano permaneció invariable durante 18 años, hasta la creación del Departamento de Nariño, de acuerdo con los parámetros establecidos en la ley. Sin embargo, durante el primer año del gobierno de Rafael Reyes en 1905, fueron instituidos seis nuevos departamentos, para luego, ya en 1908, subdividir el territorio nacional en 34 secciones. El movimiento contrarreformista que siguió a la administración de Reyes en 1909 restableció la división territorial existente antes del Quinquenio, pero ciertas resistencias locales permitieron que algunos de los nuevos departamentos creados recientemente lograran subsistir. El presente artículo constituye una revisión histórica de las transformaciones que sufrió el ordenamiento territorial colombiano durante el gobierno de Reyes, todo con el fin de dar cuenta del papel que cumple el Quinquenio en la definición del mapa político administrativo del país.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/25717/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35636
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/23179spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Culturaspa
dc.relation.ispartofAnuario Colombiano de Historia Social y de la Culturaspa
dc.relation.ispartofseriesAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 38, núm. 1 (2011): Tema libre 2256-5647 0120-2456
dc.relation.referencesQuinche Castaño, Carlos Andrés (2011) El quinquenio de rafael reyes y la transformación del mapa político-administrativo colombiano. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 38, núm. 1 (2011): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposaldepartamentosspa
dc.subject.proposaldivisión político-administrativaspa
dc.subject.proposalhistoria del siglo XXspa
dc.subject.proposalRafael Reyesspa
dc.titleEl quinquenio de rafael reyes y la transformación del mapa político-administrativo colombianospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23179-80470-1-PB.pdf
Tamaño:
239.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
23179-139591-1-PB.htm
Tamaño:
88.16 KB
Formato:
Hypertext Markup Language