Mecanismos de corrosión-erosión en aceros inoxidables: influencia de variables hidrodinámicas y de la aplicación de recubrimientos de TIN

Cargando...
Miniatura

Autores

López Ochoa, Diana María

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo se estudió el efecto de la velocidad y el ángulo medio de impacto sobre el sinergismo entre corrosión y erosión de dos aceros inoxidables, con y sin recubr imiento de nitruro de titanio. Los recubrimientos se aplicaron sobre un acero inoxidable austenítico AISI 304 y uno martensítico AISI 420 Stavax, utilizando deposición física de vapor por arco pulsado y por magnetron sputtering, alcanzando un espesor promedio de 0.6mm. Se obtuvieron curvas de polarización de los aceros desnudos y recubiertos con nitruro de titanio en ½ M H2SO4+3.5%NaCl para ensayos de corrosión estáticos y dinámicos. Para las pruebas de corrosión-erosión se utilizó la misma solución y 30% en peso de partículas de cuarzo. Adicionalmente se hicieron ensayos de erosión sustituyendo el medio corrosivo por agua destilada. La información suministrada por las curvas de polarización junto con la observación detallada de las superficies permitió establecer los mecanismos básicos de deterioro superficial, así como identificar condiciones de diferente intensidad de degradación en función de la velocidad y ángulo medios de impacto. Los resultados fueron agrupados en mapas de tendencias de degradación, los cuales resumen los efectos de las variables tribológicas, los mecanismos actuantes y los tipos de respuesta de las superficies. A partir de esta información se pueden desarrollar tareas para optimizar los procesos de deposición de las capas de TIN con potencial uso en aplicaciones tribológicas.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación