Identificación de rasgos tectónicos y estructurales del basamento de la cuenca Tumaco a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales
Archivos
Autores
Martínez Vásquez, Daniela
Director
Hernández Pardo, Orlando
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Con el fin de disminuir la incertidumbre relacionada con el basamento de la cuenca Tumaco en la parte sur del Litoral Pacifico de Colombia se realizó la identificación de rasgos tectónicos y estructurales del basamento de la cuenca a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales y su integración con información sismológica y soluciones de mecanismos focales. La inversión estructural en 3D del residual gravimétrico muestra el desarrollo de una cuenca sedimentaria con orientación N33°E que se profundiza hacia el sur, donde alcanza 9.5km de profundidad. El análisis de correlación espectral, índices de favorabilidad local y aplicación de técnicas de realce a 43km2 de datos aerogravimétricos y aeromagnéticos y su integración con la posición de eventos sísmicos y mecanismos focales permitió identificar lineamientos y estructuras en el basamento, donde predomina el fallamiento lateral derecho con orientación N73°E, influenciado por la subducción de la placa de Nazca bajo Suramérica además de un cambio en la orientación de las estructuras al norte de 3.4° de latitud. Diferencias identificadas en la respuesta magnética en el sector de la isla de Gorgona son un indicio del posible límite entre los terrenos Gorgona y Dagua-Piñón, de modo que el modelo tectónico del basamento propuesto en este trabajo comparte ciertas similitudes con el ensamblaje tectónico presentado por Cediel en 2003, pero presenta diferencias en la ubicación del límite entre terrenos (Texto tomado de la fuente).
Abstract
In order to reduce the uncertainty related to the basement of the Tumaco Basin in the southern Pacific Coast of Colombia, the identification of tectonic and structural features of the basin basement was conducted based on the interpretation of potential field anomalies and their integration with seismological information and focal mechanism solutions. The 3D structural inversion of the residual gravity data reveals the development of a sedimentary basin with an orientation of N33°E, deepening towards the south where it reaches a depth of 9.5 km. The analysis of spectral correlation, local favorability indices, and the application of enhancement techniques to 43 km² of airborne gravity and airborne magnetic data, combined with the locations of seismic events and focal mechanisms, allowed the identification of lineaments and structures in the basement. These structures are predominantly characterized by right-lateral faulting with an orientation of N73°E, influenced by the subduction of the Nazca Plate beneath South America, and a change in structure orientation north of 3.4° latitude. Differences observed in the magnetic response in the Gorgona island sector provide evidence of a potential boundary between the Gorgona and Dagua-Piñón terranes. Therefore, the tectonic model of the basement proposed in this study shares certain similarities with the tectonic assemblage presented by Cediel in 2003, but it differs in the location of the boundary between terranes.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, mapas, tablas