¿fallamiento activo en la cordillera oriental al suroeste de bogotá, colombia? is there active faulting in the eastern cordillera southwest of bogotá, colombia?

Miniatura

Autores

Olaya, Angela
Dimaté, Cristina
Robertson, Kim

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la zona axial de la Cordillera Oriental, al suroeste de Bogotá, se encuentran varios lineamientos, asociados con actividad neotectónica según algunos autores. Entre estos se destaca el conocido como Falla La Cajita, localizada sobre el flanco occidental del Macizo de Sumapaz, que ha sido señalada como falla activa, con sismo histórico asociado y, por lo tanto, de gran importancia para la amenaza sísmica de Bogotá. En contraste, los registros de sismicidad de la Red Sismológica Nacional muestran muy escasa actividad sísmica en el área del lineamiento.Mediante un estudio geomorfológico a partir de fotografías aéreas y observaciones de campo y revisión de los registros de actividad sísmica histórica e instrumental en el área, en este trabajo se analizan los indicios morfotectónicos y sismológicos del Lineamiento La Cajita con el fin de caracterizar su actividad reciente. La fotointerpretación geomorfológica destaca una deformación notoria -localizada sólo en el sector de la Laguna La Cajita y la Laguna Cajones- y la ausencia de evidencias morfotectónicas en el tramo norte de la Laguna del Alar. La interpretación de las observaciones geomorfológicas apoya la hipótesis de un sistema masivo de deslizamiento con componente rotacional en el sector La Cajita - Cajones. Este proceso de remoción en masa estaría favorecido por la fuerte pendiente del terreno, los cambios litológicos y la presencia de una zona de alta precipitación que ha generado aportes masivos hacia el cono torrencial de Pasca – Fusagasugá durante el Cuaternario. El análisis de los datos sismológicos sugiere que los eventos más significativos en la zona del Páramo de Sumapaz están asociados con focos localizados más al sureste de la capital y no con el Lineamiento de La Cajita. De acuerdo con este análisis, se concluye que los indicios de deformación en algunos sectores del Lineamiento de La Cajita no corresponden a una actividad neotectónica relacionada con un falla activa sino con un sistema masivo de deslizamientos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación