Formulación y experimentación de un proceso de innovación para abordar problemas reales en la construcción mediante la integración de Design Thinking como método creativo de diseño y Canvas como modelo de implementación y oportunidad de desarrollo en la industria

Miniatura

Autores

Cajas Matute, Diana Katherine

Director

Novoa González, Felipe

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo formular y experimentar un proceso de innovación destinado a abordar problemas reales en la industria de la construcción, mediante la integración efectiva de Design Thinking como método creativo de diseño y Canvas como modelo de implementación. Se busca identificar oportunidades de desarrollo y mejorar la resolución de problemas en el sector, evaluando la eficacia y viabilidad de esta integración para impulsar la innovación y el progreso en la industria de la construcción (I=C+O). Este enfoque dual puede ser una herramienta valiosa para llevar las soluciones innovadoras desde su concepción inicial hasta su implementación en la práctica de la construcción, contribuyendo así a enfrentar los retos constantes de este sector en Colombia, Ecuador y potencialmente en otros países latinoamericanos. Al fusionar Design Thinking, un enfoque innovador centrado en el ser humano para la resolución de problemas, caracterizado por su naturaleza participativa y creativa, con Canvas, que facilita la implementación y planificación estratégica de soluciones e ideas, se busca transformar el enfoque tradicional en la construcción hacia uno más innovador y adaptable, que, además, posibilita nuevas oportunidades para el sector constructor. La investigación inicia con una fase de revisión bibliográfica para identificar problemas recurrentes en la industria de la construcción, seguido de un taller de Design Thinking que se desarrolla en la ciudad de Santo Domingo, Ecuador, con veinte participantes clave del sector público como privado de la construcción. Para la ejecución del taller, se enfatiza la selección de herramientas de Design Thinking específicas para garantizar la aplicabilidad y la relevancia en el contexto de la construcción. Posteriormente, las soluciones generadas en el taller se someten a un análisis más profundo mediante la Metodología de Implementación Canvas, permitiendo una planificación estratégica más detallada y enmarcada en un entorno real. El taller de Design Thinking revela una diversidad en la percepción y abordaje de los desafíos de la construcción entre los participantes y en relación con la información secundaria recopilada. La combinación de las metodologías conduce a la identificación de soluciones creativas y pragmáticas, como la integración de estudiantes de arquitectura e ingeniería civil para la supervisión de obras y el desarrollo de cubiertas ligeras para combatir la humedad. Estas soluciones no solo son prácticas y eficientes, sino que también introducen nuevas oportunidades de mejora en términos de sostenibilidad y educación en la industria. Además, el estudio refleja que a pesar de que se requiere enfocarse en áreas y habilidades específicas, aporta en fomentar el cambio de mentalidad de los profesionales de la construcción mediante el uso combinado de estas metodologías. Los resultados evidencian el potencial de Design Thinking y Canvas como proceso de innovación para replantear los procesos y estrategias en la construcción, promoviendo un cambio progresivo hacia una industria más creativa y dinámica, abriendo caminos hacia la adaptabilidad en un ámbito tradicionalmente conservador (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This research aims to formulate and experiment with an innovation process aimed at addressing real problems in the construction industry, through the effective integration of Design Thinking as a creative design method and Canvas as an implementation model. The goal is to identify development opportunities and improve problem-solving in the sector, evaluating the effectiveness and feasibility of this integration to drive innovation and progress in the construction industry (I=C+O). This dual approach can be a valuable tool for bringing innovative solutions from their initial conception to implementation in construction practice, thus contributing to addressing the constant challenges of this sector in Colombia, Ecuador, and potentially other Latin American countries. By merging Design Thinking, an innovative human-centered approach to problem-solving characterized by its participatory and creative nature, with Canvas, which facilitates the implementation and strategic planning of solutions and ideas, the aim is to transform the traditional approach in construction to a more innovative and adaptable one, which also enables new opportunities for the construction sector. The research begins with a literature review phase to identify recurring problems in the construction industry, followed by a Design Thinking workshop held in the city of Santo Domingo, Ecuador, with twenty key participants from both the public and private sectors of construction. For the execution of the workshop, specific Design Thinking tools are emphasized to ensure applicability and relevance in the construction context. Subsequently, the solutions generated in the workshop undergo a deeper analysis using the Canvas Implementation Methodology, allowing for more detailed and real-world-framed strategic planning. The Design Thinking workshop reveals a diversity in the perception and approach to construction challenges among participants and in relation to the collected secondary information. The combination of methodologies leads to the identification of creative and pragmatic solutions, such as the integration of architecture and civil engineering students for site supervision and the development of lightweight roofing to combat humidity. These solutions are not only practical and efficient but also introduce new opportunities for improvement in terms of sustainability and education in the industry. Furthermore, the study reflects that although there is a need to focus on specific areas and skills, it contributes to fostering a change in mindset among construction professionals through the combined use of these methodologies. The results demonstrate the potential of Design Thinking and Canvas as an innovation process to rethink processes and strategies in construction, promoting a progressive shift towards a more creative and dynamic industry, paving the way for adaptability in a traditionally conservative setting.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías, tablas

Palabras clave

Citación