Metodología para una valoración económica de los recursos minerales de Colombia

dc.contributorRomero Hernandez, Antoniospa
dc.contributor.authorSepúlveda, Giovanni Francospa
dc.date.accessioned2019-07-03T19:28:30Zspa
dc.date.available2019-07-03T19:28:30Zspa
dc.date.issued2005spa
dc.description.abstractA partir de la interpretación y análisis de las relaciones que se presentan entre la economía y los recursos naturales, se realiza una descripción de los principales elementos de la teoría económica del valor y del precio en los recursos minerales, con base en postulados de la economía clásica y en algunos de los fundamentos de la teoría económica del valor y del precio en los recursos minerales. La presentación de los principios de la valoración económica de los recursos naturales busca responder a los interrogantes tales como: ¿Que da valor a los recursos naturales?; ¿Quien expresa estos valores?; ¿Cómo se expresan estos valores?, teniendo presente si los mecanismos para responder los anteriores interrogantes se llevan a cabo vía preferencias individuales o vía preferencias colectivas. Se propone una metodología para una valoración económica de los recursos minerales en Colombia, procurando tener como marco teórico los métodos tradicionales de valoración de recursos minerales tales como el de valor presente neto; el modelo de Hoskold; el modelo de Morkill y el modelo de flujo de caja descontado. Se llevó a cabo el estudio de caso en los yacimientos de carbón y de calizas colombianos analizados en forma agregada, aunque una de las grandes dificultades para desarrollar o realizar propuestas metodológicas de estas características para el sector minero colombiano, es la falta de información sistematice que pueda servir como base para consolidar trabajos futuros de investigación en beneficio sectorial.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39809/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75283
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economíaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Economíaspa
dc.relation.referencesSepúlveda, Giovanni Franco (2005) Metodología para una valoración económica de los recursos minerales de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.proposalCarbónspa
dc.subject.proposalCalizasspa
dc.subject.proposalMinería y valoraciónspa
dc.subject.proposalEconomía colombianaspa
dc.titleMetodología para una valoración económica de los recursos minerales de Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71731660.2005.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias Económicas