Resultados paleomagnéticos en unidades del paleógeno de colombia y oeste de venezuela, y posibles usos para la caracterización de contactos discordantes

dc.contributor.authorBayona, Germánspa
dc.contributor.authorJaramillo, Carlosspa
dc.contributor.authorReyes Harker, Andrésspa
dc.date.accessioned2019-06-28T10:43:09Zspa
dc.date.available2019-06-28T10:43:09Zspa
dc.date.issued2006spa
dc.description.abstractAnálisis de paleomagnetismo en diferentes unidades del Cretácico más superior y Paleógeno entres secciones ubicadas en Río Loro (Andes de Mérida, Venezuela), La Guajira (mina del Cerrejón,Colombia) y Cosgua (Cordillera Oriental de Colombia) indican eventos de remagnetización quedificultan aislar el componente primario de magnetización. A pesar de las bajas intensidades demagnetización y la generación de óxidos a temperaturas and gt;350ºC, dos probables componentes demagnetización fueron aislados utilizando métodos de desmagnetización termal y campos alternos. Elcomponente A fue aislado en la mayoría de las unidades estudiadas con temperaturas de desbloqueo/coercividades que varían con la litología. En las tres secciones, la dirección media sin corrección porbuzamiento de la componente A es estadísticamente idéntica con declinación al norte e inclinacionespositivas de moderado a bajo ángulo. La dispersión de las direcciones aumenta considerablementeal hacer la corrección por buzamiento, sugiriendo un evento de remagnetización post-deformación.Este componente fue aislado principalmente en intervalos arenosos o en estratos limitados pordiscordancias tipo paraconformidad y disconformidad. De igual manera, la Magnetización RemanenteNatural aumenta considerablemente en estos contactos, sugiriendo un control estratigráfico en lamigración de fluidos orogénicos. El componente B fue aislado en pocos especímenes de la FormaciónCatatumbo en Río Loro y en las tres unidades estudiadas en La Guajira. Después de la correcciónpor buzamiento, las direcciones del componente B se agrupan en dos direcciones, una normal yotra inversa, siguiendo una distribución no Fisheriana. Los resultados del componente B no sonestadísticamente significativos para determinar si este componente corresponde a un evento deremagnetización o es primario. En futuros estudios de magnetoestratigrafía se recomienda incluiranálisis de la mineralogía magnética y aumentar la cantidad de muestreo por sitio (al menos 10muestras por sitio), enfocando principalmente en unidades lodosas o en intercalaciones arena-lodoy alejado de los contactos discordantes. Para la caracterización de contactos se recomienda unmuestreo cada metro en las unidades infrayacentes y suprayacentes al contacto.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/32415/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42318
dc.language.isospaspa
dc.publisherDepartamento de Geocienciasspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31927spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombianaspa
dc.relation.ispartofGeología Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 57-72 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 57-72 2357-3767 0072-0992
dc.relation.referencesBayona, Germán and Jaramillo, Carlos and Reyes Harker, Andrés (2006) Resultados paleomagnéticos en unidades del paleógeno de colombia y oeste de venezuela, y posibles usos para la caracterización de contactos discordantes. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 31 (2006); 57-72 Geología Colombiana; Vol. 31 (2006); 57-72 2357-3767 0072-0992 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalGeocienciasspa
dc.subject.proposalEstratigrafíaspa
dc.subject.proposalAndes de Méridaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalMagnetoestratigrafíaspa
dc.subject.proposalPaleocenospa
dc.subject.proposalPaleomagnetismospa
dc.titleResultados paleomagnéticos en unidades del paleógeno de colombia y oeste de venezuela, y posibles usos para la caracterización de contactos discordantesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31927-116735-1-PB.pdf
Tamaño:
6.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format