Chimalapas, una frontera móvil en el sur de méxico

dc.contributor.authorDel Carpio Penagos, Carlos Urielspa
dc.date.accessioned2019-06-26T14:10:06Zspa
dc.date.available2019-06-26T14:10:06Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractSe estudia el proceso de fronterización de una región del sur de México denominada Chimalapas. Tomando como punto de partida dicho concepto propuesto por Alejandro Grimson, se identifican los diferentes momentos constitutivos de Chimalapas en una frontera política y territorial, primero entre Nueva España y Guatemala y posteriormente, entre los estados mexicanos de Chiapas y Oaxaca.  Durante la colonia Chimalapa fue un territorio de refugio para los indios fugitivos del trabajo en las haciendas españolas y del cobro del tributo en los pueblos congregados, pero el territorio siempre fue visto como fuente de recursos madereros y como zona geoestratégica para la construcción de un canal interoceánico, situación que ha dinamizado los procesos socioeconómicos y políticos hasta la actualidad, existiendo áreas dentro del territorio cuya propiedad reclaman tanto comuneros, como propietarios privados, ejidatarios y el mismo estado, generando numerosos conflictos que de manera intermitente se manifiestan de manera violenta.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/20702/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30626
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/16893spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Mundo Amazonicospa
dc.relation.ispartofMundo Amazonicospa
dc.relation.ispartofseriesMundo Amazonico; Vol. 2 (2011); 225-248 Mundo Amazónico; Vol. 2 (2011); 225-248 Mundo Amazónico; Vol. 2 (2011); 225-248 2145-5082 2145-5074
dc.relation.referencesDel Carpio Penagos, Carlos Uriel (2011) Chimalapas, una frontera móvil en el sur de méxico. Mundo Amazonico; Vol. 2 (2011); 225-248 Mundo Amazónico; Vol. 2 (2011); 225-248 Mundo Amazónico; Vol. 2 (2011); 225-248 2145-5082 2145-5074 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalfronterizaciónspa
dc.subject.proposalfrontera móvilspa
dc.subject.proposalTehuantepecspa
dc.subject.proposalChimalapasspa
dc.subject.proposalzoquesspa
dc.titleChimalapas, una frontera móvil en el sur de méxicospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
16893-68318-1-PB.pdf
Tamaño:
932.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones