Los abonos

dc.contributor.authorSordo, Jorge Ancízarspa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:56:25Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:56:25Zspa
dc.date.issued1941spa
dc.description.abstractLas investigaciones que se han llevado a cabo sobre los suelos de Colombia demuestran de manera evidente que existe una carencia notoria de ácido fosfórico en los de la mayor parte de las regiones agrícolas y ganaderas del país. Esta carencia se viene manifestando en la disminución del rendimiento de las explotaciones agrícolas y en la disminución de la calidad de los productos del suelo y de la industria animal. Para dar mejor rendimiento a los suelos y mejor calidad de los productos es necesario emplear abonos los cuáles son productos que sólo se pueden obtener a precios reducidos cuando se elaboran en grande escala. La fabricación de abonos sólo es posible con base en una industria química previamente existente, que suministre productos fundamentales, como el ácido sulfúrico, a los precios más bajos posibles. Las actuales circunstancias no nos permitirían fabricar en Colombia toda la gama de los abonos, pero sí los más importantes, aquellos que están destinados a suministrar el elemento fertilizante más escaso en nuestros suelos: el ácido fosfórico. Mientras se contempla la fabricación y elaboración de los demás, se pueden importar, en condiciones más ventajosas que las actuales, para hacer en el país las mezclas que convengan a los diferentes tipos de suelos y a los diferentes cultivos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36622/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72149
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37498spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellínspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 1044-1048 2248-7026 0304-2847
dc.relation.referencesSordo, Jorge Ancízar (1941) Los abonos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 1044-1048 2248-7026 0304-2847 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAbonosspa
dc.subject.proposalSuelospa
dc.subject.proposalÁcido fosfóricospa
dc.subject.proposalFertilizante.spa
dc.titleLos abonosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37498-166163-1-PB.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format