Efectos de la implementación de una política pública de seguridad alimentaria y nutricional en primera infancia: análisis caso Guajira 2009-2015

dc.contributor.advisorOrtega Bolaños, Jesús Alercio
dc.contributor.authorPiamba Escobar, Diana Iveth
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000173261spa
dc.contributor.researchgroupPolíticas de Saludspa
dc.coverage.cityGuajira
dc.coverage.countryColombia
dc.coverage.regionGuajira, Colombia
dc.coverage.temporal2009 - 2015
dc.coverage.temporal2009 - 2015
dc.date.accessioned2023-10-02T16:31:54Z
dc.date.available2023-10-02T16:31:54Z
dc.date.issued2021-11-23
dc.descriptionilustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Analizar los efectos de la implementación de una política pública de seguridad alimentaria y nutricional en la primera infancia: Análisis caso Guajira 2009-2015; su metodología se enfocó en el análisis de política pública neo-institucional; los resultados encontrados muestran, la necesidad de generar políticas públicas socio céntricas que aporten a garantizar cambios positivos en la seguridad alimentaria y nutricional de la primera infancia en el departamento de la Guajira, lo que significó fallas en la comprensión del territorio que llevaron la implementación de políticas públicas un proceso con muchas falencias. Conclusiones: el estudio concluyó que los impactos negativos que tuvieron las políticas públicas en la Guajira, se derivaron del desconocimiento sobre las necesidades del territorio, la corrupción y dificultades por la situación climática y geográfica que caracteriza a la región. Recomendaciones: se sugirió incorporar los resultados del análisis como parte de los Planes de Desarrollo del Departamento de la Guajira; Se requiere mayor apoyo de los tomadores de decisiones; fortalecer a los pequeños productores, reducir la inseguridad alimentaria y mejorar el estado nutricional de la población infantil. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe main objective of this research work was to analyze the effects of the implementation of a public policy of food and nutritional security in early childhood: Analysis of the Guajira case 2009-2015; Its methodology was focused on the analysis of neo-institutional public policy; The results found, the need to generate socio-centric public policies that contribute to guaranteeing positive changes in food and nutritional security in early childhood in the department of La Guajira, which meant failures in understanding the territory that led to the implementation of policies public a process with many flaws. Conclusions: the study concluded that the negative impacts that public policies had in La Guajira were derived from ignorance about the needs of the territory, corruption and difficulties due to the climatic and geographical situation that characterizes the region. ; Recommendations: it was suggested to incorporate the results of the analysis as part of the Development Plans of the Department of La Guajira; Greater support from decision makers is required; strengthen small producers, reduce food insecurity and improve the nutritional status of the child populationeng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Salud Públicaspa
dc.description.researchareaPolíticas públicas en saludspa
dc.format.extent121 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84739
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Medicina - Maestría en Salud Públicaspa
dc.relation.referencesENSIN , «Caribe sin hambre,» ICBF, 2010.spa
dc.relation.referencesUPRA, «Presentación sobre el Departamento de la Guajira,» Unidad de Planificación Rural Agropecuaria , 2016.spa
dc.relation.referencesV. Mundo, T. Shamah y J. Rivera, «Epidemiología de la inseguridad,» salud pública de méxico, 2013.spa
dc.relation.referencesM. Álvarez, A. Estrada y Z. Fonseca, «Caracterización de los hogares colombianos en inseguridad alimentaria según calidad de vida,» Revista de Salud Pública, pp. 877-888, 2010.spa
dc.relation.referencesC. S. (. Vargas, «La definición de política pública.,» Bien Comun., pp. 47-52, 2012.spa
dc.relation.referencesAsturias Corporación Universitaria, «Implementación de las políticas públicas,» Recursos Virtuales, 2012.spa
dc.relation.referencesE. G. Uribia, «Propuesta estratégica para el sector Articulación y armonización,» Plan de Desarrollo Municipal , 2008.spa
dc.relation.referencesCongreso de la republica, Código de Infancia y la Adolescencia, Bogotá, 2006.spa
dc.relation.referencesD. Ruiz, «¿Qué es la política Pública?,» Universidad Latina de América , pp. 1-26, 2017.spa
dc.relation.referencesPrograma Especial para la Seguridad Alimentaria - PESA, «Seguridad Alimentaria y Nutricional. Conceptos Básicos,» Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, 2017.spa
dc.relation.referencesJ. March y J. Olsen, «El redescubrimiento de las instituciones. La base organizativa de la Política,» Fondo de Cultura Económica, 1997.spa
dc.relation.referencesMarch y Olsen, «Neo institucionalismo sociológico,» 1989.spa
dc.relation.referencesM. d. l. L. Fernández y R. Valle, «El enfoque neoinstitucional como marco teórico explicativo de la gestión de recursos humanos,» Investigaciones Europes de Dirección y Economía de la Empresa, pp. 93-112, 1998.spa
dc.relation.referencesM. Ramirez, «Ustedes los colombianos se olvidaron de nosotros,» Las 2 Orillas, 22 Julio 2014.spa
dc.relation.referencesFAO, «Seguridad Alimentaria y Nutricional,» fao, 2011.spa
dc.relation.referencesFAO, «El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2009,» FAO, 2009.spa
dc.relation.referencesFao, EL ESTADO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN, Fao, 2017.spa
dc.relation.referencesBanco Mundial, «El futuro de los niños que están mal alimentados,» 2015.spa
dc.relation.referencesJ. Avendaño, J. Moreno, M. Velasco y A. Torres, El cambio climático en una comunidad originaria, Oaxaca, 2010.spa
dc.relation.referencesProfamilia, «Encuesta Nacional de Demografía y Salud,» Profamilia, Bogotá, 2010.spa
dc.relation.referencesOxfam, «Mapeo de la situación de de los medios de vida y la seguridad alimentaria en las familias vulnerable de la alta Guajira,» Oxfam, Riohacha , 2014.spa
dc.relation.referencesINS, «Hambre y desnutrición en la Guajira,» INS, Bogotá, 2016.spa
dc.relation.referencesS. Raffalli, «Mapeo de la situación de los medios de vida y seguridad alimentaria de familias vulnerables en la alta guajira,» Oxfam, Guajira, 2014.spa
dc.relation.referencesS. Martini, K. Carpintero, B. Donzelli, M. Rossi, F. Aras y F. Bohl, «Análisis crítico de la implementación de políticas públicas alimentarias en la Argentina,» Observatorio del derecho a la Alimetación en América Latina y el Caribe , pp. 1-30, 2016.spa
dc.relation.referencesY. Cotes y A. Jiménez, Descripción de implementación de la política de seguridad alimentaria, 2009.spa
dc.relation.referencesO. Restrepo, «La protección del derecho alimentario en Colombia: descripción y análisis de las políticas públicas sobre alimentación y nutrición desde 1967 a 2008,» Opinión Jurídica, 2011.spa
dc.relation.referencesL. M. A. HERREÑO, Análisis comparado de las políticas y planes de seguridad alimentaria y nutricional SAN- Departamentales en Colombia, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2016.spa
dc.relation.referencesC. Salazar, «Análisis de políticas públicas,» Rev. Agendas , pp. 43-52, 2006.spa
dc.relation.referencesD. Roth, «Análisis Neoinstitucional de Políticas Públicas,» de Enfoques para el Análisis de Políticas Públicas , Bogotá, 2010, pp. 89-124.spa
dc.relation.referencesR. &. A. L. Morales, «De la política nacional de consolidación y reconstrucción territorial: un estudio de caso sobre las dificultades en la implementación de la política pública en medio del conflicto armado,» (Bachelor's thesis), Bogota, 2014.spa
dc.relation.referencesA. N. Roth, «Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado.,» Ensayos sobre políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, p. 27, 2007.spa
dc.relation.referencesS. Maxwell y M. Smith, Household Food Security: Concepts, Indicators, 1992.spa
dc.relation.referencesFAO, «Seguridad Alimentaria Nutricional Conceptos Básicos,» FAO, 2009.spa
dc.relation.referencesK. Perez, Seguridad alimentaria y derecho humano al alimento: Implicaciones para las políticas públicas y la ayuda internacional en África Subsahariana, Bilbao, 1995.spa
dc.relation.referencesR. W. C. Mallen y A. Álvarez Macías, «La Seguridad Alimentaria y las Políticas Públicas. Una vision conceptual,» SOCIEDADES RURALES, PRODUCCIÓN Y MEDIO AMBIENTE, vol. 14, nº 27, 2014.spa
dc.relation.referencesR. C. Mallen y A. Alvarez Macias, La Seguridad Alimentaria y las Políticas Públicas. Una visión conceptual. Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente,, 2014.spa
dc.relation.referencesM. Kaft y S. Fulong, Public Policy: Politics, Analysis and Alternatives.Caifornia: SAGE Publications, Inc., 2012Sage Publications, INc..spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Uribia, «plan Municipal de Desarrollo - Comprometidos con Uribía 2012-2015,» Guajira, 2012spa
dc.relation.referencesCongreso de la republica , «Plan nacional de desarrollo,» Guajira, 2012.spa
dc.relation.referencesGobernación de la Guajira, «Programa de alimentación y nutrición de la Guajira,» Guajira, 2012.spa
dc.relation.referencesG. Pérez y L. Valencia, «El Neoinstitucionalismo como Unidad de Análisis Multidisciplinario,» Actualidad Contable FACES, vol. 7, nº 8, pp. 85-95, 2004.spa
dc.relation.referencesG. Caballero, «El regreso de las instituciones al análisis político: la emergencia de un nuevo institucionalismo transaccional.,» Universidad de Vigo, 2008.spa
dc.relation.referencesOtero, Nutrición red tercer milenio, 2012, pp. 1 - 107.spa
dc.relation.referencesGrupo de estudio sobre la nutrición materno-infantil, «Nutrición Materno Infantil,» The Lancet, pp. 1-18, 2013.spa
dc.relation.referencesPrograma especial para seguridad alimentaria PESA - Centroamérica, Seguridad Alimentaria y Nutricional, conceptos básicos, Tercera ed., 2011.spa
dc.relation.referencesUnicef, «Unicef,» 2006. [En línea]. Available: https://www.unicef.org/republicadominicana/health_childhood_10172.htmspa
dc.relation.referencesReal academia española, Diccionario conceptual, Madrid: Asociación de academias de lengua española, 2018.spa
dc.relation.referencesOMS, «Lactancia Materna,» 2017. [En línea]. Available: http://www.who.int/topics/nutrition/es/.spa
dc.relation.referencesY. Palencia, Alimentación y salud, claves para una buena alimentación, S.F.spa
dc.relation.referencesL. Arena, Análisis comparado de las políticas y planes de seguridad alimentaria y nutricional - san - departamentales en Colombia, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2016, pp. 1 - 203.spa
dc.relation.referencesOnu, Declaración Universal de los Derechos del Niño, 1959.spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas ONU, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Ohchr, 1966.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, El derecho a la alimentación en el mundo, 1948.spa
dc.relation.referencesOHCHR, Convención sobre los Derechos del Niño, OHCHR, 1989.spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas ONU, Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, Roma, 1996.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones (OIM), «Reflexiones sobre migración, niñez y adolescencia,» Marco legal para la protección integral de niños, pp. 1-18, 2015.spa
dc.relation.referencesM. Betancourt, «Política de Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) y Desarrollo Territorial en Colombia,» Escuela Superior de Administración Pública, 2017.spa
dc.relation.referencesCongreso de la república, Constitución Política, Bogotá: Asamblea nacional constituyente, 1991.spa
dc.relation.referencesCONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL, CONPES 140 DE 2011, Bogotá, 2011.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, RESOLUCIÓN 2121 DE 2010, Bogotá, 2010.spa
dc.relation.referencesL. Arenas, «Análisis comparado de las políticas y Planes de Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) departamentales en Colombia. Formulación objetivos y estrategias de implementación,» Universidad Nacional , pp. 1- 203, 2016.spa
dc.relation.referencesConsejo Departamental de Politica Social , PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL “La Guajira Sin Jamushiri”2008-2015, Guajira, 2008.spa
dc.relation.referencesFAO, «Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible,» 2015.spa
dc.relation.referencesM. Córdova, «El neoinstitucionalismo como paradigma científico,» Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, vol. 4, nº 1, pp. 9-46, 2017.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación, «Seguridad Alimentaria y Nutricional,» 2015.spa
dc.relation.referencesCONPES, «Documento CONPES 113,» 2008.spa
dc.relation.referencesF. Castro, «Cumbre mundial en favor de la infancia.,» Salud Pública de México , pp. 727-728, 1990.spa
dc.relation.referencesUNICEF, «Estado Mundial de la Infancia 2016,» 2011.spa
dc.relation.referencesC. De la Mata, «Malnutrición, Desnutrición y Sobrealimentación,» Rev. Médica del Rosario , pp. 17-20, 2008.spa
dc.relation.referencesFAO, «La Importancia de la Educación Nutricional,» Grupo de Educación Nacional y de Sensibilización del Consumidor de la FAO, pp. 1-16, 2011.spa
dc.relation.referencesUNESCO, «FRESH: Aportación de recursos para una salud eficaz en la escuela,» 2000.spa
dc.relation.referencesA. Barrial y A. Barrial, «La educación alimentaria y nutricional desde una dimensión sociocultural como contribución a la seguridad alimentaria nutricional,» Contribuciones a las Ciencias Sociales , 2011.spa
dc.relation.referencesT. K. Guerrero, « El estudio antropológico de cultura y alimentación (primera parte),» Revista Virtual Gastronómica, 2003.spa
dc.relation.referencesGrupo del Banco Mundial , «Pobreza Compartida y Prosperidad,» Sobre la desigualdad, 2016.spa
dc.relation.referencesB. Rother, G. Pierre y Lombardo, «El impacto económico de los conflictos y las crisis de refugiados en Oriente Medio y Norte de África,» Fondo Monetario Internacional, 2016.spa
dc.relation.referencesC. Breisinger, O. Ecker y T. Trinh Tan, «Conflicto e inseguridad alimentaria: ¿Cómo rompemos los vínculos?,» pp. 51-59, 2015.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, «El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo,» Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria., 2017.spa
dc.relation.referencesBanco Mundial , «Informe sobre el desarrollo mundial,» Conflicto seguridad y desarrollo , 2011.spa
dc.relation.referencesJ. Sánchez y D. Neira, «Análisis y valoración de la situación de la política de seguridad alimentaria y nutricional en Colombia,» Universidad de la Salle, pp. 1-141, 2015.spa
dc.relation.referencesDNP, «Panorámica Regional,» Pobreza monetaria y multidimensional departamental: necesidad de políticas públicas diferenciadas , pp. 1-13, 2017.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica Social 113, «Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN),» Ministerio de Salud y Protección Social , 2008.spa
dc.relation.referencesS. Monsalve, «Derecho a la tierra y derechos humanos.,» En Derecho a la tierra. Conceptos, experiencias y desafíos, 2004.spa
dc.relation.referencesS. Franco, «Construcción cultural del territorio desde lo popular: cotidianidad y proyectos de futuro en Bogotá y Soacha,» Escuela Superior de Administración Pública, 2008.spa
dc.relation.referencesY. Díaz, M. González, M. Ramírez y G. Ojeda, « Evaluación y seguimiento morbi-mortalidad y bajo peso al nacer por desnutrición Departamento de la Guajira,» Departamento Administrativo de Planeación , 2014.spa
dc.relation.referencesJ. Bonet y L. Wilfried, «La mortalidad y desnutrición infantil en la Guajira,» Documentos de trabajo sobre economía regional , 2017.spa
dc.relation.referencesM. A. Zúñiga, «El reto de la seguridad alimentaria en el municipio de Uribia,» La Guajira: Una mirada desde la gobernabilidad., 2015.spa
dc.relation.referencesJ. Romero, «Aspectos socioeconómicos de la mortalidad en el Pacífico Colombiano,» Economía y Región , 2016.spa
dc.relation.referencesS. Rafalli y G. Padrilla, «Mapeo de la situación de los medios de vida y la seguridad alimentaria de familias vulnerables en la alta Guajira,» OXFAM, 2014.spa
dc.relation.referencesUNICEF, «Situación nutricional de algunas comunidades Indígenas Wayúu de los corregimientos de Nazareth y Cabo de la Vela del municipio de Uribia, La Guajira,» 2014.spa
dc.relation.referencesICBF, «Situación Nutricional en Colombia,» 2013.spa
dc.relation.referencesUMAIC, «La Guajira,» Equipo Local de Coordinación , pp. 1-11, 2016.spa
dc.relation.referencesE. Tizón, Lactancia Materna y sus determinantes, Coruña: Universidad de la Coruña, 2015.spa
dc.relation.referencesY. Borre, C. Cortina y G. González, «Lactancia Materna Exclusiva ¿Las conocen las madres realmente?,» Cuidarte, vol. 5, nº 2, pp. 1 - 8, 2014.spa
dc.relation.referencesGobernación de la Guajira, «Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional,» La Guajira Primero , 2015.spa
dc.relation.referencesDNP, «Fortalecimiento y apoyo a la implementación de las Políticas Públicas en favor de la Infancia y la Adolescencia en Riohacha, La Guajira, Caribe,» (2010-2014) .Prosperidad para Todos, 2015.spa
dc.relation.referencesBetancourt, «Los Elementos Teóricos Conceptuales para construir la política pública de seguridad alimentaria y nutricional -SAN,» ESAP, 2007.spa
dc.relation.referencesPlan de Desarrollo Territorial , «La Guajira: seriedad y compromiso,» Gobernación de la Guajira , 2008.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia, «Ley N°1804 2 de Agosto de 2016,» 2016.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia, «Balance de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre,» Políticas de Primera Infancia , 2017.spa
dc.relation.referencesJ. Van der Gaag, «Del desarrollo de Chile al desarrollo humano,» Desarrollo del niño al desarrollo humano. Editado por Mary Eming Young, 2002.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia , «Colombia por la primera infancia: Política pública por los niños y niñas, desde la gestación hasta los seis años,» 2006.spa
dc.relation.referencesL. Aguilar, «Aspectos centrales de una política pública,» Ponencia Segundo Foro Internacional “Movilización por la Primera Infancia", 2005.spa
dc.relation.referencesH. Ramírez, «Política Pública de Primera Infancia,» Universidad de Antioquia , 2007.spa
dc.relation.referencesR. Bernal y A. Camacho, «La política de primera infancia en el contexto de la equidad y movilidad social en Colombia,» Documentos CEDE, pp. 1-80, 2012.spa
dc.relation.referencesG. Gordillo, «Seguridad Alimentaria y agricultura familiar,» Revista de la CEPAL , pp. 71-84, 2004.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República, «Política Pública Integral de Desarrollo y Protección Social Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia -De Cero a Siempre-,» Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 "Prosperidad para todos", 2014.spa
dc.relation.referencesY. Cotes y A. Jiménez, «Descripción del proceso de implementación de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Departamento de la Guajira,» Pontificia Universidad Javeriana , 2009.spa
dc.relation.referencesObservatoria del Caribe Colombiano , «Plan prospectivo y estratégico de la Región Colombiana. Hacia un plan de desarrollo para la región Caribe Colombiana,» 2013.spa
dc.relation.referencesS. Lissbrant, «Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Región Caribe: Consecuencias de la Desnutrición y Buenas Prácticas como Soluciones,» Investigación y Desarrollo , 2015.spa
dc.relation.referencesGobernación de la Guajira , «Evaluación y Seguimiento Morbi-Mortalidad y Bajo Peso al Nacer por Desnutrición Departamento de la Guajira,» Departamento Administrativo de Planeación de la Guajira, 2014.spa
dc.relation.referencesP. Heredia y S. Castillo, « Análisis de situación de Derecho a la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia.,» Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional , 2007.spa
dc.relation.referencesDANE, «Cálculo Ocaribe,» 2009.spa
dc.relation.referencesG. Stanco, «Funcionamiento intelectual y rendimiento escolar en niños con anemia y deficiencia de hierro.,» Colombia médica, pp. 24-33, 2007.spa
dc.relation.referencesGobernación de la Guajira , « Evaluación y seguimiento morbi-mortalidad y bajo peso al nacer por desnutrición. Riohacha,» Departamento Administrativo de la Región, 2013.spa
dc.relation.referencesEl Heraldo, «Región Caribe, crítica en materia de nutrición,» El heraldo, 28 Abril 2013.spa
dc.relation.referencesResolución 66/2015, 2015.spa
dc.relation.referencesR. Ortega y A. Requejo, Alimentación infantil: lo que come hoy se determinara su futuro, Dirección General de Salud pública y alimentación.spa
dc.relation.referencesR. Sampieri, Metodología de la investigación, Mexico: Mc Graw Hill, 2014.spa
dc.relation.referencesOnu, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 1966.spa
dc.relation.referencesR. Stott y X. Ramil, «Metodología para el desarrollo de estudios de caso,» Centro en Innovación y Tecnología para el Desarrollo Humano, pp. 3-32, 2014.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social , «Compilado Nacional del estado actual de los planes departamentales de seguridad alimentaria y nutricional,» Planes Departamentales de SAN , 2015.spa
dc.relation.referencesE. Morales, «El abastecimiento agroalimentario y la corrupción desde la perspectiva neoinstitucional,» Revista Agroalimentaria , vol. 22, nº 42, pp. 19-38, 2016.spa
dc.relation.referencesGobierno Nacional , «Plan Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional (PNSAN) 2012 -2019,» pp. 1-68, 2013.spa
dc.relation.referencesConpes Social 113, Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional., 2008 .spa
dc.relation.referencesUnidad de Naciones Unidas (FAO), « Un pacto por a seguridad alimentaria y nutricional: Política Pública territorial,» Objetivos de desarrollo sostenible, 2020.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Desarrollo Económico , «Decreto 508 de 2007,» Política Pública de Seguridad Alimentaria , 2015.spa
dc.relation.referencesSecretaría Jurídica Distrital , «Régimen Legal de Bogotá D.C,» Compilación de Normatividad, Doctrina y Jurisprudencia, 2015.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.lembPolítica nutricionalspa
dc.subject.lembNutrition policyeng
dc.subject.lembResponsabilidad socialspa
dc.subject.lembSocial responsabilityeng
dc.subject.lembNecesidades básicasspa
dc.subject.lembBasic needseng
dc.subject.proposalPolítica públicaspa
dc.subject.proposalPlanes y programas en saludspa
dc.subject.proposalSoberanía alimentariaspa
dc.subject.proposalSeguridad alimentaria y nutricionalspa
dc.subject.proposalPrimera infanciaspa
dc.subject.proposalGuajiraspa
dc.subject.proposalPublic policyeng
dc.subject.proposalFood and nutrition securityeng
dc.titleEfectos de la implementación de una política pública de seguridad alimentaria y nutricional en primera infancia: análisis caso Guajira 2009-2015spa
dc.title.translatedThe effects of the implementation of a public policy of food and nutritional security in early childhood: Analysis of the Guajira case 2009-2015eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
55242266.2021.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Salud Pública

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: