Colección Egresados

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77408

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Ítem
    Tecnología del control térmico y de madurez del concreto en elementos masivos
    (1995) Quimbay Herrera, Rodrigo
    La TCTM se constituye en la mejor alternativa en reemplazo de los ensayos mecánicos (cilindros), que se ven sujetos a mínimo 35 variables que afectan su exactitud y generan baja eficiencia y reproducibilidad para el control de la resistencia del concreto. La correcta aplicación del metodo de la madurez del concreto conforme el procedimiento descrito en la norma NTC 3756 es un requisito para la evaluacion adecuada de la calidad del concreto en obra, ya que una implementacion de la tecnología sin las adecuadas consideraciones normativas puede ocasionar valores de control del concreto poco representativos.
  • Ítem
    Tejiendo sueños, atrapando peces: Hilando historias y conocimientos sobre el medio ambiente de la pesca en áreas de la Cuenca Amazónica.©
    (sin editorial, 2013-01) Camacho García, Katty Alexandra
    A lo largo del escrito se reúnen expresiones que nacen de las huellas dejadas, por cada uno de los pescadores, comerciantes, conocedores locales y maestros que he tenido la oportunidad de ver y observar en su cotidianidad, transcribiendo el sentir y lo enseñado en cada palabra. Tejiendo sueños, atrapando peces…. va dirigido a todos aquellos amantes de la Amazonia y de la naturaleza, en cualquier parte del planeta, recogiendo en palabras la pesca que cayo en los anzuelos construidos con sueños, en una ribera del río Amazonas.
  • Ítem
    Migraciones contemporáneas en la fotografía de Sebastiao Salgado, pautas para un análisis postcolonial.
    (2011-11) Rodríguez Agudelo, Germán Daniel; Congreso Nacional de Sociología
    El propósito de esta ponencia es plantear una mirada postcolonial de las migraciones contemporáneas desde los discursos que atraviesan el lenguaje visual, y en particular, la fotografía. La pretensión por supuesto implica ahondar en una intersección entre los estudios de la migración y los estudios culturales. Entre otros detalles se observarán algunos de los elementos que median la construcción de la representación de los migrantes periféricos en los países “desarrollados”, los cuales tienden a ser los receptores más visibles de los flujos migratorios. Dado el carácter experimental de la iniciativa habrá algunas discontinuidades pero, en general consideramos un avance el poder relacionar algunos aparatos simbólicos con la estructura económica de nuestro sistema mundo. En el aspecto empírico, en esta ponencia se realiza una aproximación al trabajo fotográfico “Éxodos” de Sebastiao Salgado, con el propósito de analizar el fotoensayo desde algunas variables desarrolladas por la teoría postcolonial. De acuerdo con el carácter exploratorio del documento, se realizarán algunos apuntes sobre el contexto de creación de la obra, atendiendo al recorrido personal y profesional del autor y las redes en las que circula su trabajo, para luego indagar en algunas generalidades del proyecto “Éxodos”. Finalmente, se realiza una exploración semiótica de algunas de las fotografías que integran la primera historia que aparece documentada. Y se plantean algunas conclusiones.
  • Ítem
    Aspectos de la evaluacion del desempeño del concreto
    Quimbay Herrera, Rodrigo
    La evaluacion de la calidad del concreto usado en proyectos de construccion es de vital importancia para el cumplimiento de los estandares de normalizacion por lo que el articulo menciona los aspectos tipicos referidos a causas de colapso de construcciones, problemas en la gestion de construccion en Colombia, las causas de incertidumbre y los factores que influyen en variabilidad, la durabilidad y buen desempeño del concreto. Se identifican las principales normas tecnicas colombianas NTC implicadas en el control del concreto durante la construccion de proyectos y las consideraciones generales. Se difunden los resultados de un programa interlaboratorios llevado a cabo en Bogota para evaluar la variacion entre los resultados de resistencia a compresion en cilindros de un mismo tipo de concreto de f`c 21 MPa a 7 dias de edad, la que es de un 16% en promedio y alcanza un 25% maximo para los laboratorios implicados. Cuando se analiza un mismo tipo de concreto de f`c 21 MPa de diferentes proveedores en diferentes proyectos y laboratorios la variacion alcanza un maximo de 56%, demasiado alta, ocasionadas por la afectacion de los variables presentes en el ensayo sobre el resultado de resistencia. Se aclaran los aspectos para la adecuada evaluacion estadistica del concreto conforme normativa, los aspectos a mejorar y actualizar conforme el avance tecnologico y de la normativa internacional, destacando el tema del adecuado curado y analisis de la retraccion del concreto.