Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/243

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 749
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de contabilidad
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Touzet, V.
    Introducción. Del inventario. Del modo de abrir el diario. De las cuentas generales. De la cuenta de capital. Cuenta de caja. Cuenta de mercancías generales. Cuenta de obligaciones a cobrar. Cuenta de obligaciones a pagar. Del balance mensual o de prueba. Cuenta de ganacias y pérdidas. Cuentas de gastos generales. Cuenta de gastos personales. Cuenta de la goleta Carolina. Segunda cuenta del armamento. Tercera cuenta del cargamento. Negocios en participación. Primer encargo. Segundo encargo. Tercer encargo. Cuarto encargo. Cuenta de la casa. Cuenta de la hacienda. Cuenta de una empresa. Cuenta de consignación a... . Cuenta de consignación de... . Del balance de inventario. El balance de entrada. Práctica. Aritmética comercial. Del tanto por ciento. Conversiones. Letras. Intereses y descuentos. Cuentas corrientes. Método viejo común. Método con números rojos. Método nuevo. Sistema inglés para el divisor fijo 7,300. De los errores que pueden cometerse en el diario y mayor o de las contrapartidas.De la contabilidad oficial o pública.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. program for the superior class of english
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Restrepo, Manuel A.
    I.- General Observations. II.- Of nouns. III.- Person. IV.- Gender. V.- Number. VI.- Case. VII.- Of articles. VIII.- Of adjetives. IX.- Of pronouns. X.- Compound personal pronouns. XI.- Of adjetive pronouns. XII.- Of tense. XIII.- Of relative pronouns. XIV.- Of conpoud and interrogative pronouns. XV.- Of the verb. XVI.- Mood or mode. XVII.- Of participles. XVIII.- Formation of the passive verb. XIX.- Of the auxiliary verb. XX.- Signs of the moods. XXI.- Sings of the tenses of the indicative. XXII.- Conjugation of verbs. XXIII.- Of irregular verbs. XXIV.- Government of the infinitive. XXV.- Participial adjectives. XXVI.- Of the auxiliary verbs. XXVII.- Of defective verbs. XXVIII.- Of adverbs. XXIX.- Of prepositions. XXX.- Of conjunctions. XXXI.- Of interjections. XXXII.- Of the agreement or nouns. XXXIII.- Of nouns used independently. XXXIV.- Of nouns in the case absolute. XXXV.- Of the infinitive mood. XXXVI.- Agreement of nouns and pronouns with verbs and amp;.a. XXXVII.- Of negative and afirmative sentences. XXXVIII.- Government of the two objective cases after some verbs. XXXIX.- Violation of the natural construction of the passive voice. XL.- Of words used as different parts of apeech. XLI.- Contractions. XLII.- Inverted sentences. XLIII.- Prosody.- XLIV.- Puntuation.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de la clase inferior de inglés
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Restrepo, Manuel A.
    Ejercicios de conversación, lectura y escritura. Ejercicios gramaticales.
  • Ítem
    Escuelas primarias en alemania i en prusia
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    Catecismo del método de enseñanza. I.- Instrucción objetiva, por Diesterweg. II.- Enseñanza de lectura, por Honcamp. III.- La aritmética, por Diesterweg. IV.- Geometría, por Diesterweg. V.- Historia natural, por Hintze. VI.- Física, por Diesterweg. VII.- Astronomía, por Diesterweg. VIII.- Geografía, por Abbenrode. IX.- Historia, por Abbenrode.
  • Ítem
    Sistema de enseñanza objetiva
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    "Introducción al desarrollo de este sistema, con aplicación a los maestros de escuela i a los padres de familia, en la obra de N. Calkins. Desarrollo de las facultades de observación."
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programme de grammaire française
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Touzet, V.
    Francés (Clase superior)Première partie: Introduction. Des mots variables. Chapitre I- Du substantif. Chapitre II- De l'article. Chapitre III- De l'adjectif. Chapitre IV- Du pronom. Chapitre V- Du verbe. Chapitre VI- Du participe.  Des mots invariables. Chapitre VII- De l'adverbe. Chapitre VIII- De la préposition. Chapitre IX- De la conjonction. Chapitre X- De l'interjection. Chapitre XI- De l'orthographe.Seconde partie: De la syntaxe. Chapitre I. Modeles d'analyse logique. Chapitre II- Du substantif. Chapitre III- De l'article. Chapitre IV- De l'adjectif qualificatif. Chapitre V- Des adjectifs déterminatifs. Chapitre VI- Des pronoums. Chapitre VII- Du verbe. Chapitre VIII- Du participe présent. Chapitre IX- Du participe passé. Chapitre X- De l'adverbe. Chapitre XI- De la préposition. Chapitre XII- De la conjonction. Chapitre XIII- De l'interjection. Chapitre XIV- Des figures de syntaxe. Chapitre XV- Observations particulières. Chapitre XVI- De la ponctuation. Chapitre XVII- De la prononciation et de la lecture.Corrigé des exerçices français.Lecture et traduction. Petites leçons de littérature.Versions et écriture. Compendio del Manual de Urbanidad i buenas maneras.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de jeografía astronómica, física i política
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Pinzón, José Rafael
    Nociones preliminares de geometría, necesarias para el estudio de la geografía.Geografía astronómica: Parte histórica; Parte científica; Aspectos del cielo; Estrellas fijas; Distancia de los planetas; Planetas; Planetas superiores; Planetas telescópicos que se encuentran entre Marte y Júpiter: Juno, Céres, Pálas, Vesta; Júpiter y sus satélites; Saturno, sus satélites y anillos; Herschell o Urano y sus satélites; Leverrier o Neptuno; Leyes de Kepler; Atracción universal; Masas planetarias; La Tierra y su satélite; Dimensiones de la Tierra, sus movimientos, su movimiento de revolución o de traslación en derredor del sol; La Luna; Determinación de la longitud y la latitud; De las mareas; Estaciones y días; De la atmósfera en sus relaciones con la astronomía; Eclipses; De los cometas; Calendario, anuario, almanaque; Tratado de los usos de la esfera, de los globos celestes y terrestre y de las cartas geográficas; Construcción y uso de mapas o cartas geográficas.Geografía física: Definiciones geográficas; Orografía; Montañas y altiplanicies de Europa; Montañas y altiplanicies del Asia; Montañas y altiplanicies de África; Montañas y altiplanicies de América: Norte y Sur; Montañas y altiplanicies de la Oceanía; De los volcanes; Nociones auxiliares de historia natural; Clímas físicos; Antropología o clasificación del linaje humano por sus variedades o diferencias físicas; Hidrología: terrestreo aguas de los continentes, marina o aguas de los mares; De la atmósfera; Parte meteorológica.     Geografía política: Nociones sumarias; Religiones: Reseña geográfica y política de las diferentes creencias y profesiones religiosas de los pueblos.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de la clase inferior de frances, en el año escolar de 1868
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Pinzón, José Rafael
    Nociones preliminares: sobre ortoepia francesa, reglas de ortografía. Sintáxis: de la construcción y concordancia. Parte práctica.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de historia de la jeografía
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) García Rico, Francisco
    Historia de la Geografía. Geografía antigua: Asia; África o Libia; Grecia; Italia - Galia - Hispania - Bretaña - Germania.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de jeografía física i política
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    Geografía física: División general de la superficie del globo; De la atmósfera; Disposiciones de las tierras; Aguas.Geografía política: El hombre y sus razas; Lenguas; Religiones; Gobiernos; Clases de población; Estados, su división y sus fuerzas; Estado moral, civilización y carácteres de los pueblos.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de cosmografía
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    Preliminares. De la Tierra considerada en sí misma. La Tierra en sus relaciones con los cuerpos celestes. Problemas.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de jeografía descriptiva
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    América; Estados Unidos de Colombia. Europa. Asia. África. Oceanía. Ejercicios.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de jeografía universal
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    Nociones generales: Definición de Geografía; Tierra; Puntos cardinales y colaterales; Divisiones de la Tierra; Continentes; Océano y mar; Comarca, país, colonia, puertos, isla, lago, río; El Ecuador, meridianos, paralelos, trópicos y círculos polares; Hemisferios; Longitud y latitud; Zonas; Movimientos de la Tierra; República, monarquía y gobierno despótico; Religión; Comercio.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de aritmética elemental
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Ferreira, Ruperto
    Definiciones. Numeración. Operaciones fundamentales. Números enteros. Pruebas. Propiedades de los números enteros. Adición. Sustracción. Multiplicación. División. Caracteres de divisibilidad. Números primos. Máximo común divisor. Menor multíplice. Teoría de los quebrados. Multiplicación y división. Adición y sustracción. Fracciones continuas. Decimales. Aplicaciones. Metrología: Definiciones; Medidas; Sistema métrico decimal; Operaciones; Aplicaciones; Apéndice.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de la clase preparatoria de aritmética
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Montenegro, Wenceslao
    Definición. Reglas. Suma, resta, multiplicación y división. Números enteros. Fracciones. Decimales. Sistema métrico decimal francés. Medidas colombianas. Conversiones.
  • Ítem
    Escuela de literatura i filosofía. programa de castellano
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    Principios generales de ortología. Gramática. Lexigrafía. Sintáxis. Ortografía.
  • Ítem
    Informe acerca del museo nacional
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Santander, Rafael E.
    Informe dirigido al rector de la Universidad Nacional, quien comisiona a Rafael Santander, para realizar una visita de inspección al Museo Nacional. Bogotá, octubre de 1868.
  • Ítem
    Revolución en la enseñanza
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Ortiz, Pedro P.
    El artículo hace alusión a la reforma de los métodos de enseñanza que se opera en Europa y Estados Unidos, en contraposición al sistema de carácter materialista o formulista que se conserva por entonces en Sur América. Luego de la descripción de las características y efectos del 'antiguo' método, el autor pasa a señalar la filosofía y los carácteres distintivos del nuevo sistema, así como la aplicación de sus principios a la enseñanza primaria.
  • Ítem
    Presupuesto de rentas i gastos
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    Año fiscal de 1° de septiembre de 1868 a 1° de septiembre de 1869. Bogotá, agosto de 1868. Rector Manuel Ancízar. Secretario L. Arias Vargas.Incluye el Decreto: 'Incorporando la Escuela de Artes i Oficios a la de Literatura i Filosofia, i aprobando el presupuesto de rentas i gastos de la Universidad Nacional para el año economico de 1868 a 1869', expedido en la admnistración del Presidente de los Estados Unidos de Colombia, Santos Gutiérrez, y suscrito por el Secretario de lo Interior y Relaciones Exteriores, Santiago Pérez. Bogotá, agosto de 1868.
  • Ítem
    Personal de la universidad
    (Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, 2009-11-20) Universidad Nacional, Colombia
    Rector; Secretario; Tesorero; Bibliotecario; Ayudante del bibliotecario; Portero escribiente. Escuela de literatura y filosofía: Rector, Vicerrector, Secretario, Pasante, Portero; Catedráticos; Auxiliares; Repetidores. Escuela de ingeniería: Rector, Vicerrector, Secretario, Portero; Catedráticos. Escuela de Ciencias Naturales: Rector interino, Secretario; Catedráticos. Escuela de medicina: Rector, Secretario, Inspector, Farmaceuta, Portero; Practicantes; Catedráticos. Escuela de Jurisprudencia: Catedráticos. Cursos Extraordinarios: Astronomía y Meteorología; Moral Universal.