Colombia es considerado uno de los países más ricos en diversidad de orquídeas, sin embargo, aún hace falta mucha investigación para comprender este grupo. Se estima que en Colombia hay 4270 especies clasificadas en 274 géneros y los géneros más representativos son Epidendrum con 527 especies, Lepanthes con 361 spp., Stelis con 276 spp., Pleurothallis con 236 spp., Masdevallia con 182 spp., Maxillaria con 167 spp. y Oncidium con 158 spp. (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Universidad Nacional de Colombia 2015).
La ecología es una ciencia que, a pesar de considerarse reciente en comparación con otras ciencias naturales, ha adquirido una vigencia cada día más significativa para la sociedad moderna. El entendimiento de los procesos que determinan los patrones de distribución y abundancia de las especies es significativo ya que tiene aplicaciones en los sistemas de producción agropecuarios, en el control de plagas que afectan las sociedades humanas, y en procesos de conservación de la biodiversidad. La ecología moderna puede dividirse en diversas escalas de complejidad que incluyen los factores físicos que permiten el desarrollo de las diversas formas de vida, los procesos de interacciones entre especies y los procesos de poblaciones específicas.