Fonoaudiología

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75446

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Ítem
    Caracterización cognitiva y de español escrito en personas sordas bilingües con acceso tardío o nativo a la lengua de señas colombiana
    (2019-03-15) Tovar Rios, Henry David; Urán Loaiza, Ana Jasmin
    El presente proyecto se enfoca en caracterizar las habilidades cognitivas y lingüísticas (en segunda lengua) de Sordos señantes cuya su segunda lengua es el español escrito. Se cuenta con la participación de un grupo de 14 sordos con un rango de edad de 18 a 41 años, usuarios de la lengua de señas colombiana (LSC) y del español lectoescrito (ELE) como primera y segunda lengua respectivamente, contando 4 de los sujetos con acceso nativo a la LSC y 10 con acceso tardío. Con dicho fin, y con base en una revisión bibliográfica, se crea la Prueba de Lectura y Escritura para Sordos Señantes Colombianos (PLESS-C); la cual es aplicada junto con pruebas cognitivas (KBIT, WCST, TMT, Cubos de Corsi, Memoria de trabajo con señas, Go-noGo y el test de Toulouse) y una encuesta sobre aspectos sociofamiliares. Los datos se analizaron por medio de medidas de tendencia central y coeficiente de correlación de Pearson, se reportan diferencias significativas entre los dos grupos tanto en el desempeño en demandas en segunda lengua, como en habilidades cognitivas, exceptuando, tareas de inteligencia visual y memoria de trabajo, junto una relación directa con factores sociofamiliares. Dichos hallazgos son contrastados con teorías propias del desarrollo cognitivo y bilingüe.