Estudios Literarios
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75462
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Análisis y subversión del concepto de novela total en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño(2012-06) Medrano Mora, Edgar HansEl trabajo de grado está dedicado a analizar no solamente la forma de la novela de Roberto Bolaño a la luz del concepto de novela total sino también el concepto de novela que el autor maneja en sus obras, su poética. El primer capítulo aborda exclusivamente los conceptos de realidad total y de novela total. La realidad total como esa realidad que surge de la obra literaria y que complementa la realidad real. El novelista intenta desfigurar su propia realidad creando otra y convirtiendo su obra en una novela total, donde se muestra esa realidad total por la que aboga el artista. El segundo capítulo está dedicado a la novela y la literatura en Roberto Bolaño. Se analizan conceptos claves en la obra del escritor chileno como el de exilio, el de extraterritorialidad, el de fractalidad y el de obra total; para así acercarnos al pensamiento del autor sobre la subversión de la realidad. El tercer capítulo analiza Los detectives salvajes a la luz de un concepto de novela total planteado por la propia novela y por las propias preocupaciones del escritor. Se muestra cómo no es posible subvertir el concepto sino ampliarlo, del mismo modo que la novela intenta subvertir la realidad pero logrando solamente enriquecerla.Item type: Ítem , La vorágine: una experiencia de la secularización(2012-08-09) Donato Rodríguez, Norma StellaEste trabajo de grado analiza la novela de José Eustasio Rivera a la luz del concepto de secularización de Rafael Gutierrez Girardot, con el objetivo de ampliar la crítica de La vorágine hacia un problema histórico-filosófico determinado. El texto se compone de cuatro capítulos que desarrollan los temas del amor, la naturaleza, la sociedad y la escritura, los cuales tienen como eje el problema de la secularización.