Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77563
Examinar
Envíos recientes
Ítem El Control en línea y la Auditoría Continua. Estado del arte a nivel Internacional(2012-04-19) Valencia Duque, Francisco Javier; Primer Encuentro Nacional de Experiencias de Control en línea y Auditoría ContinuaÍtem Arquitectura de Auditoría continua para el Control Fiscal Colombiano. Una versión preliminar(2013-05-16) Valencia Duque, Francisco Javier; Primer Encuentro Internacional y Segundo Nacional de Control en Línea y Auditoría Continua en el Sector PúblicoLa auditoría continua es una modalidad de auditoría, y como tal, contempla las diferentes fases del ciclo general de auditoría, teniendo en cuenta que los resultados de un proceso de auditoría continua "se integran al proceso de auditoría en todos sus aspectos, desde el desarrollo y mantenimiento del plan de auditoría empresarial, hasta la realización y el seguimiento de auditorías específicas" (Coderre, 2005,1) (Texto tomado de la fuente)Ítem Génesis y estado del arte de la Auditoría Continua(2012-08-15) Valencia Duque, Francisco Javier; VII Jornadas Académicas de ISACA 2012Ítem El e-control, estado actual y perspectivas en el control fiscal Colombiano(2012-12-12) Valencia Duque, Francisco Javier; Seminarios Control en LíneaPonencia presentada en las ciudades de Bogotá, Cartagena y Cali como parte de la estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para la difusión ante las Contralorías del país, del proyecto e-control. Proyecto liderado por ese Ministerio y la Auditoría General de la República. (Texto tomado de la fuente)Ítem Auditoría Continua: una herramienta para mejorar la efectividad del Control Organizacional(2013-12-03) Valencia Duque, Francisco Javier; Conferencias de Control Interno"La Auditoría Continua es considerada una de las técnicas y herramientas de Auditoría más usadas en Latinoamérica, y la tercera que más se usará en los próximos cinco años en las organizaciones a nivel mundial" (Informe de Competencias Clave con las que debe contar el Auditor Interno de hoy, IIARF 2010)Ítem E-control y Auditoría Continua en Colombia(2013-10-01) Valencia Duque, Francisco Javier; Conferencia Latinoamericana CACS/ISRM 2013Los objetivos del presente documento son: 1. Poner de presente las bases conceptuales, históricas e instrumentales que tiene la Auditoría Continua (AC) para la función de auditoría tanto interna como externa 2. Presentar en el marco de la Auditoría Continua, el programa de e-control del estado Colombiano, dentro de la estrategia de e-government y su nivel de avance en el control fiscal Colombiano. (Texto tomado de la fuente)Ítem La Auditoría Continua, una herramienta para la modernización de la función de auditoría en las organizaciones y su aplicación en el control fiscal Colombiano(2012-05-31) Valencia Duque, Francisco Javier; 9 CONTECSI y 25 World Continuous Auditing and Reporting Systems SymposiumConstruir un modelo de Auditoría continua en el contexto del Control Fiscal Colombiano, acorde a la realidad tecnológica del sector gubernamental, a partir del análisis y cohesión de las relaciones existentes entre los conceptos, paradigmas, estándares, metodologías y prácticas de Auditoría Continua divulgados por la comunidad científica y profesionalÍtem La Auditoría Continua, génesis, evolución, estado actual y aplicación en el sector público Colombiano(2012-10-17) Valencia Duque, Francisco Javier; Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna 2012Esta Ponencia tiene por objetivos poner de presente las bases conceptuales, históricas e instrumentales que tiene la Auditoría Continua (AC) para la función de auditoría tanto interna como externa y presentar el nivel de avance en el sector público Colombiano, si se tiene en cuenta que de acuerdo al informe de Competencias del Auditor Interno del IIARF, el sector gubernamental es uno de los sectores que menos usa la Auditoría Continua, en contraste con el sector financiero y el sector comercial que son los sectores que más la usanÍtem El e-control : estado actual y perspectivas en el control fiscal Colombiano.(CLAD, 2012-10-30) Valencia Duque, Francisco Javier; XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración PúblicaPara sobrevivir en un mundo, donde la constante es el cambio, deben existir procesos de adaptación y ajuste de las prácticas que tradicionalmente desarrollan las organizaciones, y que hacen que su rol dentro de un sistema sea pertinente y acorde al entorno que lo rodea. La gestión de las organizaciones y las funciones que desempeñan evolucionan permanentemente, y en los últimos años las Tecnologías de Información y Comunicaciones (en adelante TIC's) han impuesto nuevas formas de llevar a cabo los procesos, pero sobre todo han llevado a redefinir roles, dejando de lado muchas de las labores operativas que tradicionalmente se llevaban a cabo de forma manual, para trasladarlas a sistemas de información que son más eficientes y que permiten que las personas asuman nuevos roles a partir de los resultados generados por estos sistemas de información. (Texto tomado de la fuente)Ítem La Auditoría Continua y su aplicación en el sector público colombiano(2013-06-21) Valencia Duque, Francisco Javier; Seminario de Prevención y Detección del Riesgo de Fraude en las Entidades PúblicasPresentación del estado actual de la Auditoría Continua en el mundo y como se puede aplicar en el contexto del Control Organizacional y en especial en el Control Fiscal Colombiano.