Colección hemerográfica
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/184
Examinar
Envíos recientes
Ítem La genealogia de la violencia(Universidad Nacional de Colombia, 1967-12) Posada Díaz, FranciscoQuienes defienden la tesis de que la violencia es el fruto de un desenvolvimiento de tipo capitalista avanzan, además, dos argumentos que rezan así: durante el lapso que va de 1947 a 1957 se presentó un poderoso avance de la industrialización en Colombia, y en esta etapa igualmente hubo, en las zonas de violencia, un crecimiento casi desorbitado de las actividades de la “usura” y el “comercio”. En cuanto a lo primero, nada prueba en lo que respecta a un progreso capitalista directamente vinculado a la violencia; no sobra añadir que si hubo una acumulación de capitales, ésta se efectuó en el sentido monopolista de concentración y centralización, lo cual, como demuestra la experiencia histórica nuestra y de los países del Tercer Mundo, puede coexistir con relaciones agrarias arcaicas o feudales y semifeudales. Los enclaves monopolistas no son sino la patentización de un capitalismo de invernadero que muy poco tiene que ver con un desenvolvimiento industrial global y progresivo. El segundo de los argumentos citados es por lo menos ridículo desde el punto de vista de la teoría marxista, a la cual recurre para embadurnarse con una cierta apariencia. Como Marx lo indicó —y así lo hizo para diferenciarse de la ideología historiográfica reinante en su época—, capitalismo no es igual a capital.Ítem Índice Eco: revista de la cultura de occidente; Tomo I (No.1 - Vol.1) Mayo de 1960(Librería Buchholz Galería, 1960) Hesse, Hermann; Brisville, Jean-Claude; Benn, Gottfried; Heisenberg, Werner; Haftmann, Werner; Röpke, Wilhelm; Blöcker, Günter; Hocke, Gustav RenéEl poeta / Hermann Hesse. Camus / Jean-Claude Brisville. Tres poetas / Gottfried Benn. El descubrimiento de Planck, y los problemas de la física atómica / Werner Heisenberg. La rebelión silenciosa de los artistas / Werner Haftmann. La educación para la libertad económica / Wilhelm Röpke. La salida de emergencia - Ernst Juenger "An der Zeitmauer" / Günter Blöcker. Triunfo de un outsider en las letras a propósito de "El Pardal" de Tomasi / Gustav Rene Hocke. Anotaciones Tomo I/1-1.Ítem De Frente(Empresa Editorial Universidad Nacional, 1983) Sierra Mejía, Rubén, dir.; Universidad Nacional de ColombiaPeriódico quincenal de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, años 1983 y 1984.Ítem María(Mundo al día, 1925) Serra Roxlo, Guillermo3er acto de la zarzuela (género), en do mayor (tonalidad), para canto y piano (instrumentación).