UNAL
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/336
Examinar
Envíos recientes
Item type: Ítem , Consideraciones geotécnicas en la construcción de llenos de brechas con arenas del Stock de Altavista(2010-09-24) Duque Bernal, Julián; XIII Congreso Nacional de Geotecnia 2010Los altos costos derivados de las reparaciones en pavimentos flexibles construidos sobre llenos de reposición de brechas de servicios públicos son motivo de cuantiosas inversiones económicas por parte de las empresas prestadoras de servicios en Medellín y el resto del país. El artículo inicialmente presenta un recuento histórico con los principales aspectos relacionados con el deterioro de estos pavimentos. Posteriormente se plantean consideraciones geotécnicas sobre los actuales controles de calidad al proceso constructivo de los llenos, donde la oferta local se refiere a arenillas del Stock de Altavista. Finalmente, se indican los componentes metodológicos básicos de interés en el desarrollo de una norma constructiva de estos llenos basada en criterios de desempeño del pavimento. De esta forma, se lograrán reducir los costos de mantenimiento y reparación de estos pavimentos y los costos sociales que se puedan derivar, representándole ahorros en tiempo y recursos a las entidades encargadas de la construcción y mantenimiento de dichos pavimentos.Item type: Ítem , La formación del/a sociólogo/a en la ‘sociedad del conocimiento’: Aproximación a la formación en el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá(2019-04-03) Alfonso Zorro, Sonia ElizabethEn el presente ensayo se identifica a la universidad del siglo XXI como lugar estratégico para estrechar la brecha digital, destacándose la necesidad de integrar a la formación profesional las competencias digitales, como requisito para la participación activa de las nuevas generaciones en la ´sociedad del conocimiento’; esta dinámica socio técnica se toma como principio para comprender la formación de sociólogos y sociólogas, y a partir de ello esbozar una propuesta de formación que articule el desarrollo de competencias digitales en este campo de saber, y así realizar una aproximación analítica del currículo que presenta la formación de profesionales en sociología en la Universidad Nacional de Colombia sede BogotáItem type: Ítem , Transformaciones territoriales en la provincia sabana occidente. Caso de estudio: municipio de Mosquera 2000-2016. Relaciones entre localización industrial y la configuración urbano-regional(2018-01-17) Niño Cruz, Ingrid Tatiana; Contreras Ortiz, YencyEl propósito de este trabajo es identificar y explicar las transformaciones territoriales que se han presentado en la provincia de Sabana Occidente, específicamente en el municipio de Mosquera durante el año 2000 al 2016, a partir de la identificación y caracterización de las condiciones normativas, poblacionales y de uso del suelo en el periodo señalado, con el fin de evidenciar los cambios en la configuración territorial que se produjeron asociados a la (re) localización industrial. Para ello, se revisan en un período de varios años, las características del territorio y su evolución en términos demográficos, la localización de actividades industriales y asociadas; así como de las modificaciones a la norma de usos y las transformaciones en la ocupación territorial producto de dichos procesos.Item type: Ítem , Deposición de películas de diamond like carbón dopadas con nanopartículas de diamante y circonia(2019-01-15) Gutiérrez Bernal, Jesús Manuel; Olaya Flórez, Jhon JairoLa aplicación de la nanotecnología ha llevado a la obtención de nuevos materiales, los cuales han revolucionado la industria en todas las áreas de la ingeniería. Los recubrimientos duros son ampliamente usados en áreas de herramientas de mecanizado principalmente y últimamente han empezado a ser usado en campos como el espacial y biomédico. Nanopartículas de diamante y de óxido de circonio fueron usadas para inducir la creación de enlaces químicos de tipo carboxilo y así desarrollar suspensiones en hexano e isopropanol para obtener recubrimientos de DLC funcionalizados con estas últimas, sobre sustratos de la aleación de titanio Ti6Al4V y de acero AISI 316L. Las suspensiones fueron obtenidas con diferentes condiciones de agitación por ultrasonido de alta potencia, obteniendo suspensiones con tamaño de partícula de hasta 90 nm. Los recubrimientos obtenidos se caracterizaron en cuanto a sus propiedades mecánicas, tribológicas, bactericidas y de corrosión, tratando de explicar las relaciones existentes entre las propiedades, la estructura y la morfología a nivel nano y micrométrico. Se obtuvieron las condiciones de deposición más favorables para diferentes aplicaciones donde el material requiere acción bactericida, alcanzando un 93% de eficiencia, especialmente el campo biomédico y odontológico. Así mismo, es la primera vez que se muestran las propiedades altamente fungicidas, cercanas al 62%, de este tipo de material. (Texto tomado de la fuente)Item type: Ítem , Alas Plaplaima (o de cómo los jamuchëes vencen por fin al polietileno)(2017) Suarez Iguaran, Jorge Mario; Diaz Barrios, Jaidy Astrid (Thesis advisor)Item type: Ítem , Análisis de los fundamentos conceptuales de política distrital y nacional vigente en educación para primera infancia con discapacidad(2014) Sepúlveda Zabala, Eliana IbethEl éxito del Proceso de inclusión en educación inicial en Bogotá 2009 - 2012 fue un gran paso hacia la garantía del derecho a la educación para población con discapacidad, siendo motivo para indagar las concepciones que lo fundamentaron, y cómo éstas se recogen en la construcción de la Política para la Primera Infancia vigente, como respuesta a la población con discapacidad. El objetivo investigativo fue reconstruir la experiencia de inclusión educativa en discapacidad en Bogotá (2009 – 2012), y establecer cómo esta experiencia fue recogida en la fundamentación de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia, y cómo esta política nacional responden a los retos que plantea el referente internacional en discapacidad: la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Luego de reconstruir el Proceso de inclusión de educativa en discapacidad (Bogotá, 2009 – 2012), se analizaron documentos normativos de inclusión en educación inicial, usando la herramienta para análisis de política: Coherencia de política con los conceptos nucleares y principios fundamentales (Turnbull y Stowe, 2001). El nivel de ―coherencia‖ reveló el alcance en el cual las políticas distrital y nacional promueven los conceptos nucleares y los principios constitucionales, éticos y administrativos; permitiendo conocer las concepciones que fundamentaron la generación de las políticas en cuestión y su acercamiento y/o distanciamiento con el referente internacional. Se concluye que, entre 2009 y 2012 se evidenció un alto nivel de coherencia con los conceptos nucleares de política pública para infancia y adolescencia, que permitió alcanzar un alto nivel de coherencia en su implementación para primera infancia con discapacidad. Este antecedente se vio reflejado en la fundamentación para la Atención Integral a la Primera Infancia. Las políticas nacionales para primera infancia y discapacidad poseen un nivel de coherencia, entre medio y alto con los conceptos nucleares, reportando valores entre 76,8% y 86%; dando prioridad a principios constitucionales en sus fundamentos (Política de primera infancia: 43,6%), y a principios administrativos en la implementación. La "privacidad y confidencialidad‖ es ignorada tanto en políticas distritales como nacionales en primera infancia y discapacidad.Item type: Ítem , Validación de un modelo de optimización ex - ante en una finca agropecuaria(2007-12) Ocampo Benítez, Luz Mery; Durán Castro, Carlos Vicente; Baena García, DiosdaoLa segunda parte de la investigación, se realizó en La Ondina, ubicada en Roldadillo, con un sistema de producción mixto de cultivos y pasturas con ganado criollo Hartón del Valle, se aplicó un modelo de optimización lineal ex–ante con información técnico y económica de cultivos, parámetros forrajeros y de manejo animal.Item type: Ítem , Diagnóstico Ambiental Asociado almanejo de residuos sólidos urbanos en el Municipio de AraucaSalamanca Corredor, Luis ErnestoEl manejo de Residuos Sólidos en la actualidad en Arauca Municipio, esta siendo muy cuestionado, razón por la cual se hace indispensable la utilización de herramientas con las cuales permitan realizar una evaluación e una manera clara , sencilla y vislumbrando la realidad en todos sus ámbitos. El presente trabajo consistente en un diagnostico permitirá evaluar la situación actual del Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Arauca, teniendo en cuenta aspectos importantes como el diagnostico por sectores generadores de Residuos, Diagnostico por componentes ambientales, y otros modelos que muestra como se vienen manejando los Residuos Sólidos Urbanos en la actualidad, así como su problemática asociada.Item type: Ítem , Himno a Sonsón, para voz y piano(Editorial Universidad Nacional de Colombia, 1926-05-22) Calvo, Luis A.Edición facsimilar de la Colección Mundo al día Partitura publicada originalmente en el periódico Mundo al día, Nº 701, 22 de mayo de 1926.