• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación de densidad y tendencia de las fracturas utilizando ondas P.

Thumbnail
01194438.2012.pdf (4.353Mb)
Date published
2012
Author
Cortes Gómez, Diana Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
En un medio que presenta isotropía transversal inducida por fracturas con eje de simetría horizontal (HTI), la velocidad de corrección de sobre tiempo normal (NMO) muestra una variación azimutal elíptica, donde el eje mayor de la elipse indica la tendencia o dirección de la fractura. Para alcanzar el objetivo de este trabajo se siguió una metodología basada en la diferencia del tiempo de viaje (moveout) entre dos grupos de líneas sísmicas 2D ortogonales para un offset común, conocido como Respuesta Moveout Azimutal, (AMR siglas en ingles). Asumiendo una formación u objetivo fracturado dentro de un medio azimutalmente isotrópico, se determinó el valor de la tendencia (ángulo) del plano de fracturas en función de cos 2φ a partir de la relación de la Respuesta del sobre tiempo azimutal y calculando la elipse de los gradientes de tiempo para determinar la densidad en el punto de análisis. Este método fue validado con análisis de registros de imágenes FMI sobre los campos cercanos al campo Tenerife. El análisis de fracturas generalmente es realizado sobre proyectos sísmicos 3D o si es posible sobre sísmica multicomponente. No siempre se tienen estos datos disponibles, por esta razón, determinar la dirección y la tendencia de las fracturas a partir de líneas sísmicas 2D en configuración ortogonal, es una metodología novedosa y económica que permitirá minimizar costos para realizar este tipo de análisis. Este método fue validado con análisis de registros de imágenes FMI sobre los campos cercanos al cercanos al campo Tenerife. / Abstract. In a media that shows transversal isotropy induced by fractures with horizontal symmetry axis (HTI), the correction Normal Moveout (NMO) shows a horizontal angular variation (azimuth) that is graphically represented as an ellipse, where the greater axis of the ellipse indicates the trend or the direction of the fracture. To achieve the objective of this thesis a methodology based on the moveout between two groups of orthogonal seismic 2D lines for a common offset, known as azimuth moveout response. Assuming a fractured formation in azimuth isotropic media, the value of the trend was determined (angle) in function of cos 2φ. The method was applied to synthetic data and then was applied in seismic data Tenerife field
Subject
HTI, NMO, azimut, AMR ; Respuesta Moveout Azimutal ; Fracturas ; onda P ; Zona de Fresnel / Azimuth Moveout Response ; fracture ; P wave ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10204
Collections
  • Departamento de Geociencias [199]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República