• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variabilidad Climática Intraestacional y su Efecto sobre la Precipitación en Colombia: Diagnóstico y Pronóstico

Thumbnail
1037577024.2012_Parte4.pdf (3.243Mb)
1037577024.2012_Parte2.pdf (3.249Mb)
1037577024.2012_Parte1.pdf (1.451Mb)
1037577024.2012_Parte3.pdf (2.553Mb)
Date published
2012-08
Author
Yepes Palacio, Leidy Johanna
Metadata
Show full item record

Summary
En este trabajo se estudian los principales modos de variabilidad a escala intraestacional en Colombia a través de registros satelitales de precipitación diaria provenientes del TRMM, la cual es agregada a escala pentadiaria. Se presentan centros de anomalías de precipitación en el Análisis de Componentes Principales y un comportamiento dipolar sobre el Pacífico colombiano en el Análisis de Componentes Independientes, manifestando una fuerte interacción con la cordillera de los Andes en los Patrones de Oscilación Principal, tanto para los registros de precipitación como de potencial de velocidad del viento (PV200). Estos patrones capturan variabilidad principalmente en modos sub-mensuales (20 días) y oscilaciones de Madden-Julian (30-90 días). La predicción regional de precipitación media pentadiaria mejora hasta un 6% en la región Andina, Orinoquia y Pacífica, cuando se considera la Predicción en Bandas Espectrales usando Onditas (PREBEO) en contraste con el método de regresión lineal múltiple acoplado con Descomposición en Modos Empíricos (DEM). En todas las zonas de estudio del análisis de tendencias de largo plazo de PV200 se presenta un crecimiento/decrecimiento en el residuo obtenido de la DEM, siendo especialmente evidente en la región II, ubicada sobre el Pacífico central./Abstract. The principal modes of intraseasonal variability in Colombia are studied using daily precipitation data (pentads) from the Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM).The Principal Component Analysis shows cores of precipitation anomalies and the Independent Component Analysis exhibits dipoles of positive-negative precipitation anomalies over the Colombian Pacific Region. The Principal Oscillation Patterns show a strong interaction with the Andes Mountain Range. The principal modes of intraseasonal variability are represented in sub-monthly oscillations (20 days) and Madden-Julian Oscillations (30-90 days). The regional predictions of pentads mean precipitation are improved up to 6% over the Andes, Orinoquia and the Pacific region using the PREBEO (Prediction of Spectral Bands using Wavelets) over multiple lineal regressions coupled with the Empirical Mode Decomposition (DME). The Mann-Kendall Statistical Test evidences significant positive long-term trends of the residual series over the oceanic and continental regions, in particular over the oceanic region II.
Subject
Variabilidad Intraestacional ; Oscilación de Madden-Julian ; Precipitación Tropical ; Anomalías de Potencial de Velocidad a los 200 hPa ; Transformada de Hilbert-Huang ; Análisis de Componentes Independientes ; Tendencias de largo plazo ; Intraseasonal variability ; Madden-Julian Oscillation ; Tropical Precipitation ; 200 hPa Velocity Potential Anomalies ; Hilbert-Huang Transform ; Independent Component Analysis ; Long-Term Trends. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10238
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [640]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República