• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la influencia del déficit hídrico en el crecimiento y desarrollo de la naranja “valencia” (citrus sinensis osbeck) en el piedemonte llanero de Colombia

Thumbnail
822171.2012.pdf (8.678Mb)
Date published
2012
Author
Garzón Correa, Diana Lucía
Metadata
Show full item record

Summary
Con el propósito de determinar la influencia del déficit hídrico en el crecimiento y desarrollo de la naranja Valencia, en el Piedemonte del Meta, en el año 2011 se realizó un experimento en un lote (lote 1) que consistió en tres tratamientos de riego, correspondientes a: T1 regado con el 100% de la Evapotranspiración Potencial (ET), T2, 50% de ET y el Testigo con el 0% de ET, desde el inicio de la floración en el mes de febrero hasta el cuajado del fruto en abril, el resto de la temporada no se aplicó agua debido a que hubo una distribución normal de las lluvias hasta la cosecha, se evaluó el contenido de humedad en el suelo (θv), el estado hídrico de la planta (Ψtallo), se llevó un registro detallado de los diferentes estadíos fenológicos como brotación, floración y cuajado; y se hizo la medición del crecimiento y calidad del fruto. Los resultados indican que los arboles del T1 presentaron mayor número y tamaño de frutos, sin embargo no hubo diferencias significativas (P0.05) en producción y calidad en comparación al Testigo. En otro lote (lote 2) en donde no hubo tratamientos (no se aplicó riego en ningún momento) se analizaron y midieron los mismos parámetros del lote 1 durante todo el ciclo del cultivo. Los resultados de θv y Ψtallo mostraron un déficit hídrico durante 60 días, que indujo la principal floración del año después de una precipitación de 26 mm. / Abstract. In order to determine the influence of water deficit on growth and development of the Valencia orange trees growth in the department of Meta in Colombia, an experiment was conducted in a batch (lot 1) that consisted of three irrigation treatments for: T1 watered with 100% of potential evapotranspiration (ET), T2, 50% of ET and the Control to 0% of ET, from the star of flowering in February to fruit set in April, the rest season water was not applied because there was a normal distribution of the rains to harvest, the following parameters were measured: moisture content in soil (θv), water potential in the plant (Ψstem), and the growth and fruit quality. A detailed record of phenological stages like sprouting, flowering and fruit set were taken. The results indicate that the trees of T1 showed a higher number and size of fruit, but there were no significant differences (P0.05) in yield and quality compared to the Control. In another batch (lot 2) no irrigation was applied at any point and the same parameters of lot 1 were measured during the crop cycle. The results of θv and Ψstem showed a water deficit for 60 days, which induced main flowering of the year after a rainfall of 26 mm
Subject
Citrus Sinensis Osbeck ; déficit hídric ; , riego ; fenología / Citrus sinensis Osbeck ; water deficit ; irrigation ; phenology ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10815
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola [385]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República