• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de remoción de mercurio de aguas residuales provenientes de un relleno sanitario = [Study of mercury removal of wastewater from a landfill]

Thumbnail
8108008.2012.pdf (610.2Kb)
Date published
2012
Author
Ocampo Barrero, María Fanny
Metadata
Show full item record

Summary
El mercurio como elemento tóxico debe ser reducido de todo vertimiento. Adsorbentes como los carbones activados modificados con azufre y quitosano han sido estudiados ampliamente para la remoción de mercurio en aguas preparadas en laboratorio con muy buenos resultados, por lo cual se utilizaron para la reducción de mercurio en las aguas residuales (lixiviadas) provenientes de un relleno sanitario. El trabajo se inició con la determinación del coeficiente de partición (Kd), entre las fases sólidas y líquidas del lixiviado, debido a que el mercurio puede estar presente en los tres estados al mismo tiempo y para efectos de remoción es necesario conocer cuál es su estado principal en el medio. Mediante las dosis y los tiempos óptimos de contacto se analizó la mejor correlación de las isotermas más conocidas, buscando encontrar cuál de los dos adsorbentes es más efectivo par a remover el mercurio presente en las aguas lixiviadas del relleno sanitario. Paralelamente a nivel de laboratorio se realizaron ensayos de filtración en columna sobre lecho empacado con carbón modificado con azufre y filtración sobre membrana de quitosano en continuo para encontrar parámetros de diseño que permitan la aplicación a sistemas reales // Abstract: Today, the mercury is recognized like toxic substance and should be removed from all landfill. Adsorptions like activated carbon modified with sulfur and chitosan have been studied extensively for the removal of mercury in water prepared in the laboratory with excelent results. This work, has used this two adsorbents for the reduction of mercury in the wastewater from landfills (leachates). The first step was to find of the partition coefficient (Kd) between solid and liquid phases of the leachate, then using of the optimal dose and contact time was analyzed the best correlation for known isotherms and in this order, it to find which adsorbent is more effective to remove the mercury present in landfill leachates. Finally were performed tests of filtration in laboratory on packed bed column with impregnated sulfur carbon and continuous filtration through chitosan membrane in order to get specific design parameters which allow being of application in real systems
Subject
Mercurio ; relleno sanitario ; remoción ; adsorción ; lixiviado ; aguas residuales // Mercury ; landfill ; removal ; adsorption ; leachate ; Wastewater ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10962
Collections
  • Departamento de Ingeniería Química [133]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República