• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  • Departamento de Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de esquemas regulatorios para las transacciones de energía eléctrica entre Colombia y Panamá

Thumbnail
200668737.2012.pdf (2.788Mb)
Date published
2012-09-19
Author
Mesa Palacio, Nelson Javier
Metadata
Show full item record

Summary
En el marco de los acuerdos comerciales que han firmado los países de América Latina se han definido varios esquemas económicos que buscan permitir las transacciones de energía eléctrica entre ellos, algunos con éxito, como el definido por la Decisión CAN 536, modificado por las decisiones CAN 720 y CAN 757 que han permitido el flujo de energía entre Colombia y Ecuador por más de 8 años, y como el definido por el Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central que ha establecido la conformación del Mercado Eléctrico Regional en Centroamérica. Estos tratados se han considerado gracias a que en algunos países existen excedentes energéticos que pueden ser transados, llevando a la reducción de los costos marginales de la energía donde estos son más altos; este trabajo describe como estos países han definido sus esquemas y como han sido modificados en el tiempo, de manera que se ajusten a la realidad económica y de integración de la región. Se señalan los cuestionamientos en el manejo de algunas de las variables económicas asociadas con el hecho mismo de la limitación física del transporte de energía, y las decisiones políticas de los países de buscar una integración de los mismos. Mediante estudios energéticos se indica que la interconexión entre Colombia y Panamá es económicamente posible, sin embargo, se advierte que algunas condiciones implícitas a la interconexión deben ser definidas claramente. Con una visión de beneficio país se hace un análisis de estas variables y se dan recomendaciones sobre las características que los esquemas regulatorios deben considerar./ Abstract. In the framework of trade agreements signed by the countries of Latin America, several economic schemes have been identified in the search of successful electricity transactions among them, as defined by Decision CAN 536, amended by the Decisions CAN 720 and CAN 757 that have allowed the flow of energy between Colombia and Ecuador for over 8 years, and as defined by the Framework Agreement of the Central American Electricity Market that has established the formation of Regional Electricity Market in Central America. These treaties have been considered because some countries have surplus energy that can be traded, leading to reduce marginal costs of energy where this is higher, this work describes how these countries have defined their schemes and how those schemes have been modified over time, so as to meet the economic reality and regional integration. It points out questions in the management of some of the economic variables related with the physical limitation of energy transmission, and the political decisions that these countries have taken seeking for integration. Energy studies indicate that the interconnection between Colombia and Panama is economically feasible, however, warns that some implied conditions of interconnection should be clearly defined. With a vision of the country benefit an analysis of these variables was made, and are defined some recommendations about features that regulatory schemes must consider.
Subject
Interconexión Colombia Panamá ; Renta Inframarginal ; Rentas de congestión./Interconnection Colombia Panama ; Inframarginal rent ; Congestion rent. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10973
Collections
  • Departamento de Economía [145]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República