• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemas de estimación y validación de modelos de dinámica de sistemas bajo consideraciones de incertidumbre

Thumbnail
70083865.1993_Parte12.pdf (2.928Mb)
70083865.1993_Parte7.pdf (2.824Mb)
70083865.1993_Parte5.pdf (2.996Mb)
70083865.1993_Parte11.pdf (3.002Mb)
70083865.1993_Parte2.pdf (3.027Mb)
70083865.1993_Parte13.pdf (1.846Mb)
70083865.1993_Parte10.pdf (2.827Mb)
70083865.1993_Parte6.pdf (2.926Mb)
70083865.1993_Parte4.pdf (3.087Mb)
70083865.1993_Parte8.pdf (3.016Mb)
70083865.1993_Parte3.pdf (3.001Mb)
70083865.1993_Parte1.pdf (2.846Mb)
70083865.1993_Parte9.pdf (2.965Mb)
Date published
1993
Author
Díaz Serna, Francisco Javier
Metadata
Show full item record

Summary
sistemas dinámicos. Como procedimiento alternativo frente a otras escuelas De modelamiento, se constituye en un paradigma de simulación continua para la planificación y el control de sistemas complejos, donde se hace énfasis no en la búsqueda de soluciones óptimas sino en el proceso de construcción de modelos útiles para el entendimiento del sistema y para la formulación de políticas efectivas en su mejoramiento. El propósito de este trabajo es presentar una propuesta metodológica adecuada para la formulación de modelos de dinámica de sistemas que incluyan la estimación dinámica de parámetros, la validación prospectiva del modelo y que, además, incorporen de manera apropiada la componente de incertidumbre y el riesgo institucional inherente en situaciones de grandes inestabilidades causadas por la variabilidad en las condiciones de un entorno, generalmente dinámico e incierto. El interés de la propuesta es fundamentalmente metodológico. Se presentan guías prácticas para el proceso de modelamiento tratando de recoger algunas bases conceptuales implícitas en la metodología de la dinámica de sistemas, se avanza en su discusión teórica y se hacen algunos aportes los cuales presentan implicaciones teóricas en cuanto a la concepción y formulación de los modelos e implicaciones prácticas referentes a la aplicación de tales modelos en los procesos de planificación y control. La propuesta metodológica se basa en un acercamiento recursivo donde a través de todo el proceso de modelamiento se va obteniendo una aproximación mejorada en la construcción de un modelo confiable y útil para los propósitos perseguidos. Cuando se dispone de un modelo confiable por ser capaz de reproducir el comportamiento histórico -o hipotético-del Sistema, se recomienda la formulación de un modelo intervenido, el cual debe ser útil para efectos de planificación y control.
Subject
Planeación ; Especialista en Sistemas ; Dinámica de sistemas ; Simulación por computador/Planning ; Systems Specialist ; System dynamics ; Computer simulation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11069
Collections
  • Departamento de la Computación y la Decisión [356]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República