• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para modelar el sistema de drenaje incorporando los procesos de acumulación y lavado en una cuenca urbana. Campus Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá / Methodology for modelling a drainage system, adding the build-up and wash-off processes in an urban catchment. Campus Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá

Thumbnail
295352.2009.pdf (15.78Mb)
Date published
2009
Author
Estupiñán Tiuso, Hugo Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
En este trabajo se ha aprovechado y ampliado la densa instrumentación hidrometeorológica y ambiental del Campus de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá (Rodríguez-UNAL, 2006) para proponer una metodología que, mediante modelación matemática rigurosa, permita representar adecuadamente el comportamiento de la escorrentía y de la contaminación asociada, en términos de Sólidos Suspendidos Totales (SST). Para tal fin, y de forma adicional al registro detallado de variables hidrometeorológicas (precipitación, niveles y parámetros de calidad de agua) se ha monitoreado la depositación atmosférica y el lavado de sedimentos en la zona de estudio, y se ha adaptado el modelo integrado de estructura conceptual simple, CITY DRAIN (Achleitner et al., 2007), para simular los fenómenos de acumulación y lavado mediante la implementación de 7 modelos con diferentes estructuras conceptuales. Los resultados obtenidos muestran que el modelo CITY DRAIN es capaz de representar adecuadamente el proceso lluvia-escorrentía, y que los modelos de acumulación y lavado implementados que tienen el mejor desempeño al simular los SST lavados, en términos de parsimonia, nivel de ajuste e incertidumbre asociada en sus respuestas, han sido los modelos con estructura conceptual más simple. / Abstract. This thesis has used and extended the dense hydrometeorological and environmental instrumentation installed on the Campus of the Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogota (Rodríguez-UNAL, 2006). The purpose of the work done has been to propose a methodology that, by means of a rigorous mathematical modeling, allows to represent adequately the behavior of the run-off and the associate pollution, in terms of Total Suspended Solids (TSS). For such purpose, and in addition to the detailed hydrometeorological record available on campus (rainfall, water levels and water quality parameters), in this thesis the atmospheric deposit and the sediments wash-off have been measured in the area of study. The integrated model of conceptual simple structure, CITY DRAIN (Achleitner et al, 2007), has been used to simulate the phenomena of build-up and wash-off through the implementation of 7 models with different conceptual structures. The simulation results obtained with CITY DRAIN show that the model is capable of representing adequately the rainfall run-off process and that, from the models of build-up and wash-off implemented, the best performance, in terms of parsimony, adjustment level and uncertainty is obtained with the models with simpler conceptual structure.
Subject
Drenaje urbano ; Contaminación por escorrentía urbana ; Acumulación y lavado ; Depositación atmosférica ; City Drain / Urban drainage ; Urban wash-off pollution ; Build-up and wash-off ; Atmospheric deposit ; City Drain. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11127
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola [385]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República