• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Promoción de la salud en los lugares de trabajo. Caso: instituciones de salud de tercer nivel de Bogotá. / Workplace Health Promotion. Case: third-level health institutions of Bogotá.

Thumbnail
PORTADA CAP 6.jpg (803.4Kb)
PORTADA CAP 1.jpg (785.9Kb)
PORTADA CAP 7.jpg (835.6Kb)
PORTADA CAP 3.jpg (915.5Kb)
PORTADA CAP 5.jpg (738.6Kb)
PORTADA CAP 4.jpg (917.6Kb)
PORTADA GENERAL.jpg (1.976Mb)
PORTADA CAP 2.jpg (803.1Kb)
539404.2010.pdf (4.344Mb)
Date published
2010
Author
Castro Silva, Eliana
Metadata
Show full item record

Summary
Frente a los efectos propios del modelo económico globalizador que ha contribuido a las actuales las condiciones de precarización y flexibilización laboral del Sector Salud, se destaca la importancia que reviste el uso de estrategias de gestión integrales para fomentar la salud y la seguridad de los trabajadores. Objetivo: caracterizar la Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo - PSLT - desarrollada en tres (3) instituciones hospitalarias de tercer nivel, adscritas a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, durante el segundo semestre del año 2009. Metodología: estudio de caso, descriptivo y transversal, basado en los principios nucleares de la PSLT para describir aspectos como política organizacional, recursos de apoyo, planificación, implementación y resultados alcanzados con la aplicación de la estrategia en los lugares de trabajo. Resultados: en términos generales, hubo predominio de respuestas referidas a la insuficiencia de recursos asignados para el funcionamiento de los programas, a la escasa participación del personal en estas actividades, a limitados mecanismos de interacción y comunicación claramente establecidos así como a la falta de reconocimiento por la labor desempeñada por el personal de la salud, entre otros. Conclusiones: las limitaciones tanto de tipo conceptual como de recursos definidos para implementar la estrategia, conllevan al desaprovechamiento de más y mejores posibilidades para adecuar los ambientes de trabajo. Se deben emprender acciones colectivas desde la organización que involucren al trabajador de la salud en el desarrollo de actividades que favorezcan una efectiva promoción de la salud en los lugares de trabajo. / Abstract: Faced with the effects of economic globalization model that has contributed to current conditions of insecurity and labor flexibility Health Sector, highlights the importance of the use of comprehensive management strategies to promote health and safety of workers. Objective: To characterize the Workplace Health Promotion - WHP - developed in three (3) third-level hospitals, assigned to the Health’s Distrital Secretariat of Bogotá, in the second half of 2009. Methodology: Case study, descriptive and cross, which was based on the fundamental principles of WHP to describe aspects such as organizational policy, support resources, planning, implementation and results achieved with the implementation of the strategy in the workplace. Results: Overall, there was predominance of responses referred to the inadequate resources allocated for the operation of programs, poor staff participation in these activities, limited interaction and communication mechanisms clearly established and the lack of recognition for the work performed by health personnel, among others. Conclusions: limitations of both conceptual and resources to implement the strategy defined, involves the wastage of more and better possibilities to adapt the work environment. Collective action should be taken from the organization that involve health workers in developing activities to promote effective health promotion in the workplace.
Subject
Promoción de la salud en lugares de trabajo ; Instituciones de salud ; Administración de Personal en Hospitales ; Programa de Salud Ocupacional ; Ambiente de instituciones de salud / Workplace health promotion ; Health facilities ; Personnel Administration ; Hospital ; Occupational Health Program ; Health Facility Environment ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11208
Collections
  • Departamento de Salud de Colectivos [81]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Escala de vulnerabilidad de muerte por infección respiratoria aguda, en menores de un año, en Bogotá según determinantes sociales de la salud. 

    Nuñez Forero, Lilian Maritza
    Objetivos: Desarrollar una escala de probabilidad de morir por Infección respiratoria aguda en menores de un año, según los determinantes sociales de la salud. Metodología: Se revisó y analizó la información de la ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. 2017
  • Thumbnail

    Cumprimento de metas dos Centros de Especialidades Odontológicas da Região Sul do Brasil. 

    Moura, Flavio Renato Reis de; Tovo, Maximiliano Ferreira; Celeste, Roger Keller
    Objetivo O objetivo do estudo foi verificar o cumprimento das metas ambulatoriais dos Centros de Especialidades Odontológicas (CEOs) localizados na Região Sul do Brasil e fatores associados aos processos de trabalho.Método ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública. 2017-01-01
  • Thumbnail

    Barriers of access to oral health care among university students in southern Colombia, 2011. A multivariate analysis 

    Rocha-Buelvas, Anderson; Hidalgo-Troya, Arsenio; Hidalgo-Eraso, Àngela
    Antecedentes. El derecho a la salud es considerado un derecho humano fundamental, por tanto, es un principio para combatir las desigualdades –injustas e inmorales–. Así, es fundamental estudiar el proceso mediante el cual ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina. 2014-10-01

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República