• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Toxicología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Toxicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de la composición química de drogas de abuso incautadas en Colombia durante el primer semestre de 2010: fase I cocaína en muestras de basuco procedentes del laboratorio de estupefacientes del instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses / determining the chemical composition of drugs of abuse seized in colombia during the first semester of 2010: phase I cocaine in samples of basuco coming from the narcotic laboratory of the national institute of legal medicine and forensic sciences

Thumbnail
598240.2010.pdf (1.877Mb)
Date published
2010
Author
Sabogal Carmona, Juan Sebastián
Metadata
Show full item record

Summary
El abuso de la sustancia conocida como Basuco representa una problemática latinoamericana de los países donde se realiza la extracción y refinamiento de la cocaína. El basuco tiene actualmente la mayor tasa de abusadores y dependientes en nuestro país proporcionalmente hablando respecto a otras drogas. En el Laboratorio de Toxicología de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia se desarrolló una metodología analítica para la cuantificación de Cocaína en muestras de basuco y la identificación de compuestos relacionados bajo las condiciones de estudio, utilizando la técnica de cromatografía de gases con detector de espectrometría de masas de trampa iónica. De las 109 muestras analizadas se encontró la concentración de cocaína como base entre 4 y 70% p/p, con una media de 37%p/p. El 73% de las muestras tiene una concentración entre el 20 y 50% p/p. Otros alcaloides de coca como tropacocaína, transcinamoilcocaína, norcocaína y ecgonina metil ester fueron identificados. Se identifico cafeína en el 57% de las muestras y fenacetina en el 2.8% como adulterantes presentes. Se analiza la importancia toxicológica de los resultados para los consumidores de basuco quienes son principalmente consumidores crónicos / Abstract: The abuse of the substance known as Basuco represents a Latin American problematic of the countries where the extraction and refinement of the cocaine it is realised. The basuco at the moment has the greater rate of abusing and dependent proportionally speaking with respect to other drugs in our country. In the Laboratory of Toxicology of the Medicine Faculty National University of Colombia it was developed the analytical methodology for the Cocaine quantification in basuco samples and the identification of related compounds under the conditions of study, using the technique of gas chromatography with ion trap mass spectrometry detector . Of the 109 analyzed samples was the cocaine concentration as it bases between 4 and 70% w/w, with an average of 37%w/w. 73% of the samples have a concentration between 20 and 50% w/w. Other cocaine alkaloids as tropacocaíne, transcinamoilcocaine, norcocaine and ecgonine methyl ester were identified. The adulterants Caffein has been found in 57% of the samples and phenacetine in the 2,8%. The toxicological implications of the results has been analyzed for the basuco consumers who are mainly chronic consumers.
Subject
Basuco, Pasta de coca ; Cromatografía de gases ; Espectrometría de masas ; Toxicología de las drogas de Abuso / Basuco ; Coca paste ; Gas chromatography ; Mass spectrometry ; Drug abuse toxicology ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11289
Collections
  • Departamento de Toxicología [63]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República