• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de estándares para nombres geográficos en la producción de cartografía básica: el caso del Instituto Geográfico Agustín Codazzi / Proposed standards for geographic names in the production of basic cartography: the case of Agustin Codazzi Geographical Institute

Thumbnail
795009.2009.pdf (3.397Mb)
Date published
2009
Author
Muñoz López, Vianey Alexandra
Metadata
Show full item record

Summary
La presente tesis de maestría, se enmarca dentro de la política de producción del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, específicamente en el proceso denominado clasificación de campo en la producción de cartografía básica, dando relevancia al levantamiento de nombres geográficos, como datos fundamentales en la construcción de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE. En la definición de estándares para el manejo de los nombres geográficos, se determinó el alcance del proceso metodológico propuesto, los actores implicados en la gestión de los procesos, dependiendo de la estructura del IGAC, se establecieron los conceptos básicos y generales del tema, la definición de los principios o bases para el manejo de los nombres geográficos desde el registro, almacenamiento y mantenimiento de los mismos. Como base principal se desarrolló el modelo de datos, las variables de estudio y la estructura de análisis desde la representación, edición, almacenamiento y comportamiento de los datos, lo cual se traduce en la construcción de un modelo conceptual en donde se explican las diferentes relaciones y componentes de las variables de estudio que definen al nombre geográfico, presentándose el respectivo diccionario de datos, de esta manera se definen los procedimientos y actividades, articulando con todos los procesos implicados en la generación de cartografía básica, estableciendo parámetros de control de calidad y seguridad de la información a través del flujo de producción propuesto. / Absttract: This thesis is inside the context of the production politics of the Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), mainly the process named “field classification for the basic cartography production”, emphasizing on the establishment of geographical names as a very important data in the construction of the Spatial Data Colombian Infrastructure. In the standards definition for the geographical names management, it was determined the reaching of the methodological process proposed, the concerning parts in the process arrangement, depending on the IGAC’ structure, and were established topic’s basics and generals concepts, the principles definition in order to manage, storage and maintain geographical names, from the record itself. As a principal base the data modeling was developed, as well as the research variables and the analysis structure, having into account representation, edition, storage and data behavior, which becomes the construction of a conceptual model where is explained the different research variables relations and components that define the geographical name. Data dictionary is also present in order to define procedures and activities that get join together with all of the embedded process in the production of basic cartography for establishing quality control parameters and security information through the output flow proposed.
Subject
Nombre geográfico o topónimo ; Entidad geográfica ; Base de datos de nombres geográficos-BDNG ; Estándares ; Infraestructura colombiana de datos espaciales-ICDE / Geographic name or toponym ; Geographic feature ; Database of geographical names-BDNG ; Standards ; Colombian Spatial Data Infrastructure-ICDE ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11322
Collections
  • Escuela de posgrados [228]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Changes of the coverage of three wetland areas in cauca valley 

    Núñez Restrepo, Christian Andrés; Madero Morales, Edgar Enrique
    The objective of this project was to apply geographic information system (GIS) technology, mainly ARCGIS and ERDAS software, as a methodology to identify changes in coverage and land usage of the terrain comprising the ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. 2009
  • Thumbnail

    Caracterización del proceso y herramientas metodológicas de la ingeniería de requerimientos para aplicaciones de sistemas de información geográfica 

    Medina Cardonal, Luis Fernando
    Este artículo describe el proceso de la ingeniería de requerimientos y las herramientas metodológicas usadas en aplicaciones de sistemas de información geográfica (SIG) ante la ausencia de una alternativa integral y ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. 2007
  • Thumbnail

    Unidades ecogeográficas y su relación con la diversidad vegetal de la amazonia colombiana / Ecogeographical units and its relation to plant diversity of the colombian amazon 

    Rudas Lleras, Agustín
    Se presenta una síntesis regional de las relaciones entre la flora, la vegetación y los compartimentos abióticos (ambientales) que han modelado los paisajes de la región natural amazónica colombiana, mediante el uso de ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología. 2009

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República