• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Salud Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia y severidad de caries dental y factores familiares en niños de una Institución Educativa de la ciudad de Cartagena de Indias / Prevalence and severity of caries in school children John F. Kennedy Cartagena de indias and its relation to family factors

Thumbnail
598030.2010.pdf (1.666Mb)
Date published
2010
Author
Díaz Cárdenas, Shyrley
Metadata
Show full item record

Summary
Objetivo. Describir la prevalencia y severidad de la caries en niños del colegio John F. Kennedy de Cartagena de Indias y su relación con factores familiares. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo transversal, en 243 estudiantes, de 4 a 13 años de edad. Se evaluó la prevalencia de caries dental mediante el índice COP-D y ceo-d, la severidad mediante los criterios ICDAS II 2007 y una encuesta para las variables familiares que incluía el APGAR familiar para medir funcionalidad familiar. Se realizó el análisis mediante estadísticas descriptivas y las diferencias entre los grupos se hicieron mediante la prueba de χ2. Resultados. La prevalencia de caries fue de 51 %, de los cuales el 32 % eran los niños de 8 a 9 años (p = 0.04), el 70 % eran las niñas (p = 0.02) y el 21 % de los padres presentaban secundaria incompleta (p=0,04). El 44 % de sus padres vivían en unión libre 45 % en estrato socioeconómico bajo, el 52 % en familias nucleares, 42 % reciben ingresos menores a un salario mínimo, 66 % afiliadas al sistema de salud y el 59 % viven en familias disfuncionales pero no se encontraron diferencias significativas para estas variables. Conclusiones. La alta prevalencia de caries en niños podría estar relacionada con la edad, el sexo y con la escolaridad del padre. Valdría la pena hacer otros estudios que confirmen relaciones más significativas entre la caries y los factores familiares. / Abstract: Objective. To describe the prevalence and severity of caries in school children John F. Kennedy Cartagena de Indias and its relation to family factors. Materials and Methods. Cross-sectional study in 243 students, 4 to 13 years of age. Was evaluated the prevalence of dental caries by COP-D index and ceo-d, severity using criteria ICDAS II 2007 and a survey to family variables that included the Family APGAR to measure family functioning. Analysis was performed using descriptive statistics and differences between groups were made by χ2 test. Results. The prevalence of caries was 51%, of which 32% were children aged 8 to 9 years (p = 0.04), 70% were girls (p = 0.02) and 21% of parents had incomplete secondary (p = 0.04). 44% of their cohabiting parents lived 45% in low socioeconomic status, 52% in nuclear families, 42% are earning less than minimum wage, 66% affiliated with the health system and 59% live in dysfunctional families but No significant differences were found for these variables. Conclusions. The high prevalence of caries in children may be related to age, sex and the father's schooling. It would be worthwhile to do further studies to confirm significant relationships between caries and family factors.
Subject
Caries dental ; Salud familiar y niños / Dental caries ; Family health and children ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11360
Collections
  • Departamento de Salud Pública [199]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República