• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias para el mejoramiento de la gestión de la salud y seguridad en el trabajo frente a las formas de vinculación en plantas de un grupo empresarial del sector industrial de Bogotá D.C.

Thumbnail
539627.2012.pdf (2.253Mb)
Date published
2012
Author
Rodríguez Rojas, Yúber Liliana
Metadata
Show full item record

Summary
Se realizó un estudio descriptivo, que buscó diseñar una propuesta de estrategias para el mejoramiento de la Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo (GSST), teniendo en cuenta las diferentes formas de vinculación en cinco plantas de un grupo empresarial del sector industrial, en la ciudad de Bogotá D.C.. Para ello, se realizó la adaptación lingüística de un instrumento francés, atendiendo a la metodología propuesta por Beaton et.al. (2000). Obteniendo tres resultados: 1. Comprobar que la GSST ha sido poco estudiada en el país, reconociéndola, como un factor orientador e integrador de la protección de la salud y el fomento de la seguridad en las actividades cotidianas de una organización, contribuyendo así al éxito y la sostenibilidad del negocio. 2. El instrumento abarca cinco dimensiones fundamentales de la GSST, y compatible con las Directrices de la Organización Internacional del Trabajo. 3. La GSST del escenario objeto de estudio es de tipo IV “aplicado”, de modo que cuenta con una dirección local y con la centralización de los procedimientos. / Abstract. A descriptive study was made wich proposed strategies designed to improve the management of Health and Safety at Work (MHSW), according to different ways of linking into five floors of an industry trade group, in the city of Bogotá. To do this, we translated into spanish a French instrument, based on the methodology proposed by Beaton et.al. (2000). The study results were: 1. The MHSW has not been studied in the country and it has been recognized as a guiding and integrating factor for health protection and promotion of safety in the daily activities of an organization. Also it has been consider as a factor contributing to the success and sustainability of the business. 2. The instrument covers five key dimensions of MHSW, and it is compatible with the guidelines of the International Labour Organization. 3. The stage of the MHSW studied has an type IV is consider to be "applied", so it has a local address and a centralization of procedures
Subject
Gestión ; Gestión en salud, organización y administración ; Recursos humanos ; Administración de los recursos humanos ; Salud ocupacional/ Management ; Health management ; Organization and administration ; Manpower ; Human resource management ; Occupational health ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11431
Collections
  • Departamento de Salud de Colectivos [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República