• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dieta del guácharo Steatornis caripensis Humboldt, 1817 (Aves: Steatornithidae) en el Parque Nacional Natural Chingaza, Cundinamarca –Colombia

Thumbnail
ginalilianarojaslizarazo.2012.pdf (4.880Mb)
Date published
2012
Author
Rojas Lizarazo, Gina Liliana
Metadata
Show full item record

Summary
Se estudió la dieta de una colonia de guácharos Steatornis caripensis en la cueva ubicada a 2.870m. en la R.F.P. de los Ríos Blanco y Negro, zona de amortiguación del P.N.N. Chingaza (Cundinamarca), desde abril hasta diciembre de 2011. Se determinaron los frutos consumidos por S. caripensis y se realizaron análisis proximales para establecer el contenido nutricional de la pulpa de cada uno de los componentes de la dieta del ave. La identificación del material recolectado permitió establecer que los guácharos consumieron los frutos de 16 especies de plantas: 10 pertenecieron a la familia Arecaeae, 5 a Lauraceae y 1 a Myrtaceae. Las familias de plantas consumidas por S. caripensis en Chingaza concuerdan con las registradas en diferentes estudios realizados en Venezuela, Ecuador y Trinidad y Tobago. El porcentaje estimado del consumo de cada una de las familias a la dieta fue: Arecaceae (62.50%), Lauraceae (31.25%) y Myrtaceae (6.25%). Las especies con mayor cantidad de semillas recolectadas durante el estudio fueron O. bataua (42), C. quindiuense (31) y G. Weberbaueri (27). Las lauráceas, con un periodo de fructificación bien definido (primera mitad del año), mientras que las palmas se encontró semillas en todos los muestreos. El periodo reproductivo de los guácharos coincidió con el periodo de lluvias en Chingaza (abril a junio) y donde se presentaría la mayor disponibilidad de frutos de Lauraceae, las cuales tienen en promedio un alto contenido de lípidos (14.88%), un bajo contenido proteico (6.6%) y un contenido de carbohidratos de (12.48%). Las palmas presentaron un mayor contenido de carbohidratos con un promedio de (28.80%), un contenido proteico de (7.44%) un menor contenido de lípidos (3.96%). Los guácharos de la colonia de Chingaza tardan más tiempo en el desarrollo de sus polluelos que en las demás colonias reportadas a altitudes más bajas, se discute si está relacionado con el tipo de dieta consumida en este sitio y características ambientales. / Abstract. The diet of a colony of oilbirds Steatornis caripensis in the cave located 2.870m. In the RFP Rivers of Black and White, the PNN buffer zone Chingaza (Cundinamarca), from April to December 2011. Consumed fruits were determined by S. caripensis and proximate analyzes were performed to establish the nutritional content of the pulp of each of the components of the bird's diet. Identification of the material collected oilbirds established that consumed the fruits of 16 plant species: 10 belonged to the family Arecaeae, 5 to 1 to Lauraceae and Myrtaceae. The families of plants consumed by S. caripensis in Chingaza match those reported in different studies in Venezuela, Ecuador and Trinidad and Tobago. The estimated percentage of consumption of each of the families to the diet was: Arecaceae (62.50%), Lauraceae (31.25%) and Myrtaceae (6.25%). The species with the highest number of seeds collected during the study were O. bataua (42), C. quindiuense (31) and G. Weberbaueri (27). Lauraceae, with a well-defined fruiting period (first half), while little seasonal palms were found in all samples seeds. The reproductive period of oilbirds coincided with the rainy season in Chingaza (April to June) and the increased availability of fruits of Lauraceae, which on average have a high lipid content (14.88%), a low protein (6.6%) and carbohydrate content (12.48%). The palms had a higher carbohydrate content with an average of (28.80%), protein content (7.44%) and lower lipid content (3.96%). The oilbirds colony Chingaza take longer to develop their chicks in the other colonies reported at lower altitudes, we discuss if it is related to the type of diet consumed in this site and and environmental characteristics.
Subject
Guácharo ; Steatornis caripensis ; Lauraceae ; Arecaceae ; Myrtaceae ; Chingaza / Oilbirds ; Steatornis caripensis ; Lauraceae ; Arecaceae ; Myrtaceae ; Chingaza ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11438
Collections
  • Departamento de Biología [342]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República