• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para el cálculo de la humedad del suelo usando parámetros topográficos(MDE), climáticos y edáficos en un sector del piedemonte depositacional del municipio de Villavicencio

Thumbnail
795068.2012.pdf (8.948Mb)
Date published
2012
Author
Leiva Gutiérrez, Nancy
Metadata
Show full item record

Summary
El estudio estableció una metodología para estimar la humedad del suelo a partir de atributos geomorfométricos e hidrológicos derivados de los modelos digitales de elevación, MDE, en un sector del piedemonte depositacional del municipio de Villavicencio, en dos periodos, uno húmedo y uno seco. Adicionalmente se consideró la variación espacio-temporal de los elementos climáticos y espaciales del suelo para reducir las limitaciones en el proceso de obtención de la humedad y estimar su disponibilidad a través del balance hídrico. La metodología evaluó tres fuentes de datos de modelos digitales de elevación: SRTM, ASTER, de 30 m (1 arco-segundo) y un modelo generado por restitución fotogramétrica de 10 m de resolución. Seleccionado el modelo de mejor calidad, se derivaron los parámetros topográficos e hidrológicos, incluyendo la transformada Tasseled Cap generada de imágenes satelitales Landsat 7 ETM+, para estimar la humedad del suelo. Se combinaron técnicas geoestadísticas con análisis de regresión multivariada. Mediante interpolación, utilizando métodos IDW y Kriging se obtuvieron mapas de las variables climáticas e hídricas, para confrontar los resultados con la humedad disponible en forma mensual a través del balance hídrico. La regresión paso a paso precisó que en época lluviosa el aporte de las variables de la caracterización topográfica como clasificación de la curvatura, la pendiente y el índice de posición topográfica son relevantes, mientras que en época seca, el aporte de formas de terreno y el índice topográfico de humedad relativa contribuyen a la caracterización de la humedad del suelo, en combinación con variables edáficas como la densidad aparente y el porcentaje de arena, en forma inversa. / Abstract. The study established a methodology for estimating soil moisture from geomorphometric and hydrological attributes derived from digital elevation models, DEM, in a depositional piedmont area of Villavicencio, Meta. Additionally was considered the spatial and temporal variations of the climatic elements and spatial of soils to reduce constraints in the process of obtaining soil moisture and estimate availability through a water balance. The results were compared with field measurements of the moisture content in two climatic periods, a wet and other dry. The methodology evaluated three data sources from digital elevation model: SRTM, ASTER, 30 m resolution (1 arc-seg) and a model generated by photogrammetric restitution of 10 m. Selected the best quality model were derived topographic and hydrologic parameters. Information derived from Tasseled Cap transformation based on Landsat 7 ETM+ satellite images also was included to estimate soil moisture. Geostatistical techniques were combined with multivariate regression analysis. By interpolation using IDW and Kriging methods were obtained maps of climatic variables and water, to compare the results with the available moisture on a monthly basis through the water balance. The stepwise regression indicated that in the rainy season the contribution of the variables in the characterization and classification of topographic curvature, slope and topographic position index are relevant, while in the dry season, the contribution of landforms and topographic wetness relative index contributing to the characterization of soil moisture, in combination with soil variables as the bulk density and inversely, the percentage of sand.
Subject
Contenido de humedad del suelo ; Modelos digitales de elevación ; Variables geomorfométricas / Soil moisture ; Digital elevation models ; Geomorphometric attributes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11478
Collections
  • Escuela de posgrados [229]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República