• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de las ondas Madden-Julian en la precipitación sobre algunas regiones del territorio colombiano

Thumbnail
Claudiaelizabethtorrespineda.2012.pdf (6.527Mb)
Author
Torres Pineda, Claudia Elizabeth
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2012
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Se explora el efecto de la Oscilación Madden-Julian (OMJ) en la precipitación en diferentes regiones del territorio colombiano. Mediante la comparación del Índice Madden-Julian (IMJ) y un índice de precipitación (IP), usando coeficientes de correlación y comparación de espectros se analiza la relación entre la OMJ y la variabilidad estacional de la precipitación . Se identificó que las fases extremas de la OMJ tienen relación con las anomalías de precipitación sobre el territorio colombiano, sin embargo los coeficeintes de correlación son muy bajos, a pesar de que tanto en la serie de IMJ como de IPs aparece la señal clara de los 30 días. Solo en la comparación de la respuesta de los IPs ante las fases máxima y mínimas de los IMJ se estableció que efectivamente bajo extremos positivos de la IMJ (fase positiva o subsidente) genera disminución de la precipitación pentadal algunas regiones del país; con valores extremos negativos (fase negativa o convectiva) ocurre aumento de la precipitación década en varias regiones (para siete de las 24 regiones no se identificó un patrón de respuesta definido). Con base en esto se elaboró un mapa que sirve de base para la predicción climática que considera el efcto de la OMJ sobre la precipitación en diferentes regiones de Colombia. / Abstract: It explores the effect of the Madden-Julian Oscillation (MJO) on precipitation in different regions of Colombia. It analyzes the relationship by comparing the Madden-Julian Index (IMJ) with an index of precipitation (IP) using correlation coefficients and comparison of spectra. The relationship between the MJO and seasonal variability of precipitation. It was found that the extreme phases of the MJO are related to precipitation anomalies over the Colombian territory, though the correlation coefficients are very low, although both IMJ as the number of IPs appears clear signal of the 30 days. Only in the comparison of the response of IPs to the maximum and minimum phases of the IMJ was established that effectively lower ends of the IMJ positive (positive or subsiding phase) generates decreased precipitation pentadal over some regions, with extreme negative values (negative phase or convective) occurs an increased precipitation by decade in several regions (for seven of the 24 regions it did not identify a pattern of response set). On this basis it was produced a map that provides the basis for climate prediction that considers the effect of the MJO on rainfall in different regions of Colombia.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11539
Collections
  • Departamento de Geociencias [210]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República