• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad y variabilidad de las determinaciones de mecanismos focales en el margen occidental de Sur América: implicaciones en el análisis del estado de esfuerzos

Thumbnail
Jeysonángelocampogonzález.2012.pdf (4.013Mb)
Date published
2012
Author
Ocampo González, Jeyson Ángel
Metadata
Show full item record

Summary
Se analizaron 2237 mecanismos focales (MF) para terremotos con magnitud entre 4,9 y 8,8 reportados en el catalogo GCMT (Global Centroid Moment Tensor) durante 1976 – 2010 para el margen occidental de Sur América. Usando métodos estadísticos se determinó la calidad y variabilidad de los mecanismos focales y un subgrupo de las 1521 mejores determinaciones se utilizó para calcular los tensores de esfuerzo y para el análisis de desajuste acumulado. Se encontró que las grandes regiones tectono-geológicas de los Andes del Norte (AN), Andes Centrales (AC) y Andes del Sur (AS) pueden ser subdivididas de acuerdo a variaciones espaciales del tensor de esfuerzo en 13 subregiones llamadas: [Fórmula matemática] Los límites entre subregiones son detectados con un nivel de confianza de al menos el 95%, y las probables orientaciones de los esfuerzos principales se calculan con incertidumbres entre 5° y 30°. Se encuentra adicionalmente que existe un cambio marcado en el régimen de esfuerzo a una profundidad entre 64.8 km y que los cambios temporales en los esfuerzos no se detectan tan nítidamente como los cambios espaciales. Se concluye que la tectónica en el margen occidental de Sur América presenta segmentación a un nivel espacial previamente no documentada y que el análisis de calidad y variabilidad de MF permite resolución óptima de la orientación de los esfuerzos principales, con desajustes ( ) entre 2.5° y 7.8°, y por último, al seleccionar los datos con mejor calidad y variabilidad, los en la inversión del tensor de esfuerzo se reducen hasta en 5° con respecto a los datos sin seleccionar. / Abstract: We analyzed a total of 2237 focal mechanics (FM) of earthquakes with magnitudes in the range 4.9 – 8.8 reported in the Global Centroid Moment Tensor – GCMT catalog during 1976 - 2010 for western South America. Using statistics we determined both the quality and variability of FM and selected a subset of 1521 better determined solutions to submit for stress tensor inversion and to perform cumulative misfit analyses. We found that the large tectonic-geologic regions of the Northern Andes (NA), Central Andes (CA) and Southern Andes (SA) can be subdivided into 15 subregions named [Mathematical formula] and according to spatial variations of the stress tensor. Boundaries within and among subregions are detected at the 95% confidence level or more, the likely orientations of principal stress axes are calculated with uncertainties varying between 5° y 30°, there exists a sharp change in stress regime at a depth of 64.8 km – 66 km, and we note that temporal stress changes are not as clearly identified as spatial changes. We conclude that tectonics along western South America exhibits segmentation at a previously unreported spatial level and that the analyses of quality and variability of FM allows optimal resolution of principal stress orientation, with average misfits (F) between 2.5° and 7.8°, and finally that selecting the data with better quality and variability, the F values are reduced by up to 5° compared to data without selection.
Subject
Mecanismo focal ; Análisis poblacional de fallas ; CMT ; Tensor de esfuerzo / Focal mechanism ; Fault population analysis ; GCMT ; Stress tensor ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11555
Collections
  • Departamento de Geociencias [200]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República