Una Aproximación a la liberación del mercado de los biocombustibles en Colombia
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2013-07-01Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: La producción mundial de biocombustibles se ha venido incrementando en los últimos años, dado que diferentes países alrededor del mundo han venido explorando alternativas para remplazar parte de su demanda de combustibles fósiles. Esto se debe a los altos precios del petróleo y alta volatilidad producida por una alta dependencia de este. Los biocombustibles traen también beneficios ambientales, ya que su cadena de suministro emite menos CO2 que los combustibles fósiles y beneficios sociales ya que para obtener las materias primas se generan empleos. Para esta investigación se hace uso de un modelo de dinámica de sistemas con el fin analizar las políticas actuales de la producción de biocombustibles en Colombia, y se estudia como ha crecido la producción de estos. Se analizan posibles escenarios de la posibilidad de quitar los subsidios (dejando la posibilidad de liberar el mercado) y una reducción parcial de los incentivos. En esta investigación se concluye que Colombia tiene un buen potencial interesante en la industria de los biocombustiblesSummary
Abstract: Global Biofuels production has been increasing in recent years as different countries worldwide have been exploring alternatives to oil. This is due to the hike of oil prices and its increasing volatile as well as both the high dependence of the transport sector on oil and also because, arguably, the supply chain of biofuels emit less CO2 than fossil fuels. This research makes use of a system dynamics model to analyze the current dominating policies aiming at increasing biofuel productions in Colombia. Some of the scenarios assess the possibility of removing subsidies (that is, leaving decision to an open market) and a partial reduction of incentives. This thesis concludes that Colombia has an interesting biofuels potentialKeywords
Collections
